Cristina Kirchner criticó a Milei tras el despido del titular de ANSES: "Te dije que era un burro"
La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

La exmandataria Cristina Fernández de Kirchner lanzó una serie de críticas dirigidas al presidente Javier Milei, señalando inconsistencias en su política económica y cuestionando las recientes decisiones en su gabinete. A través de su cuenta en la red social X, la expresidenta calificó las medidas de Milei como contradictorias y acusó al gobierno de mantener un "dólar planchado" a costa del ajuste en sectores sensibles. 

Además, la exmandataria le envió un fuerte mensaje a Milei luego de que echara al jefe de la Anses, Mariano de los Heros, y a la embajadora de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sonia Cavallo, hija del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo. La titular del PJ chicaneó al Presidente: "Estás hecho todo un político de la casta". La dirigente aseguró además que hay atraso cambiario.

La expresidenta escribió en su cuenta de X: "Che Milei. Te noto algo nervioso". Cristina Kirchner dijo que Milei publicó el fin de semana un "galimatías económico" para decir que no devaluaría "porque este tipo de cambio es producto de una 'estabilización exitosa'".

Despidos y cambios en el gabinete

Uno de los puntos más destacados de su crítica fue la destitución de Mariano de los Heros, exjefe de la ANSES, y Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo, quien hasta hace poco se desempeñaba como embajadora de Argentina ante la OEA. Para Kirchner, estos despidos revelan una doble moral por parte de Milei, quien antes exaltaba a Cavallo como "el mejor ministro de la historia" y luego lo desacreditó tras las críticas de su hija.

La expresidenta también apuntó contra De los Heros, señalando que su declaración sobre el aumento de la edad jubilatoria fue un error político grave en un año electoral. "Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo", disparó Kirchner.

El debate por el "dólar planchado" y el carry trade

Uno de los aspectos centrales de la crítica de la exmandataria es el supuesto "atraso cambiario" que, según ella, está generando una situación insostenible en la economía. Kirchner cuestionó el argumento de Milei de que no habría "carry trade" en el país, es decir, la práctica financiera en la que se toma deuda en pesos con altas tasas de interés mientras el dólar se devalúa lentamente.

"No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual", señaló la expresidenta. Su afirmación sugiere que ciertos sectores se están beneficiando del modelo actual, mientras que la mayoría de la población enfrenta un escenario de encarecimiento del costo de vida.

Las reservas y el rol del FMI

Cristina Kirchner también puso en duda el destino de los dólares que el Gobierno compró con el "superávit" obtenido tras los recortes en jubilaciones, educación y salud. "¿Dónde están? Porque en las reservas ni noticias", cuestionó, sugiriendo que dichos fondos estarían siendo utilizados para mantener artificialmente bajo el precio del dólar financiero.

Además, la exmandataria mencionó que el "nerviosismo" de Milei podría deberse a la falta de un acuerdo definitivo con el FMI para los desembolsos que el Gobierno necesita a fin de mantener el tipo de cambio bajo hasta las elecciones.

La crítica a Luis Caputo y su "econochantada"

En su extenso descargo, Cristina Kirchner también tuvo palabras para el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien calificó de "econochanta" por su explicación sobre los precios elevados en el país. Según Caputo, "el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados". Para la expresidenta, esta afirmación es un intento de justificar el desfasaje cambiario sin reconocer sus consecuencias económicas.

Las declaraciones de Cristina Kirchner suman un nuevo capítulo a la creciente tensión política entre el kirchnerismo y el gobierno de Javier Milei. El enfrentamiento por la conducción económica del país se mantiene como uno de los puntos de mayor discusión en el ámbito político y financiero. Con el FMI en el horizonte y las elecciones legislativas de 2025 cada vez más cerca, la discusión sobre el "dólar planchado" y el rumbo de la economía argentina seguirá ocupando un lugar central en la agenda pública.