Tras conocerse el fallecimiento de Marita Colombo, diputada provincial y presidenta de la UCR, varias figuras de la política nacional expresaron en las redes sus condolencias.
Lamento mucho el fallecimiento de Marita Colombo, médica y referente radical en Catamarca, presidenta del Comité provincial. Fue subsecretaria de salud pública en su provincia, convencional constituyente, diputada nacional y senadora nacional. Acompañamos a su familia y amigos. pic.twitter.com/jsfwWNqA6v
? Martín Lousteau (@GugaLusto) May 3, 2021 Con profundo dolor participo del fallecimiento de Marita Colombo, ex diputada y senadora nacional por Catamarca, compañera de banca, muy buena persona. Lamentamos el fallecimiento de Marita Colombo, Presidente de la UCR de Catamarca y Diputada provincial. Expresamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos.
? Emiliano Yacobitti (@Yaco_Emiliano) May 3, 2021 Triste noticia la pérdida de la titular de la UCR Catamarca, Marita Colombo. Con gran pesar les mando mis condolencias a la familia de nuestra Pte del Comité de Catamarca @maritacolombo. Nuestra solidaridad y acompañaminento @ucr_catamarca por la partida de @maritacolombo ?. https://t.co/Kk2QeKz9z9
? UCR La Rioja (@UCRLaRioja) May 3, 2021
Entre primos y amigos, tres muertes por covid en una semana.
Que Dios la bendiga. pic.twitter.com/74cM9mIduL
? Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) May 3, 2021
Abrazo a sus familiares y amigos en este difícil momento. https://t.co/ovAa3KsLPo
? Gabriela Burgos (@mabyburgos) May 3, 2021
Un caluroso abrazo a la UCR de Catamarca por tamaña pérdida. Sigamos cuidándonos ?
? Alejandra Lordén (@AleLorden) May 3, 2021
La legisladora tenía 64 años y contaba con una extensa y reconocida trayectoria en política: entre 1991 y 1995 integró la Cámara de Senadores de Catamarca; fue presidenta provisional de dicho cuerpo en 1994. Ese mismo año integró la Convención Constituyente que reformó la Constitución Nacional, en representación de su provincia.
Entre 1995 y 1997 fue subsecretaria de Salud Pública de Catamarca, hasta que fue elegida diputada nacional por el Frente Cívico y Social local, cargo que ocupó hasta el 2001. Entre 1997 y 2001 también fue consejera federal del Consejo Nacional de la Mujer.
En las elecciones legislativas de 2001 fue elegida senadora nacional, integrando el bloque del Frente Cívico y Social de Catamarca. Por sorteo, le correspondió un mandato de dos años, pero fue reelecta en 2003 por un período de seis años, que finalizó en diciembre de 2009. Integró la comisión de Salud y Deporte como secretaria.
Desde 2015 integraba la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca, con mandato hasta 2021.