Cristina Kirchner reapareció con un mensaje grabado y críticas al modelo económico de Milei
La expresidenta habló por audio en el acto de La Cámpora en Parque Lezama, donde cuestionó la dependencia con el FMI, advirtió por el endeudamiento de las familias y denunció un modelo que "borra a la clase media". La Fiscalía pidió cambiar su lugar de prisión domiciliaria.

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia, la organización La Cámpora convocó este martes a una movilización en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en el Parque Lezama, donde se realizaron actividades culturales bajo la consigna "Argentina con Cristina". La expresidenta, condenada a prisión domiciliaria en la causa Vialidad, envió un mensaje grabado con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.

"No recuerdo otro 9 de julio como este. Desde 1956, cuando recordaron a Perón y trajeron al FMI, nunca tuvimos este grado de dependencia", expresó Cristina en el audio que fue reproducido tras el Himno Nacional. En tono de advertencia, se preguntó: "¿Somos realmente libres e independientes?", y advirtió sobre la implementación de políticas "dictadas desde afuera" que —según afirmó— "perjudican a nuestra gente".

 

Críticas a la deuda y advertencia por el endeudamiento familiar

 

La exmandataria señaló que los mayores vencimientos de deuda con el FMI y bonistas caerán durante los próximos dos gobiernos. "Desde 2027, la Argentina enfrenta una muralla de deuda en dólares constantes y sonantes", remarcó.

Cristina atribuyó esta situación al endeudamiento generado por los gobiernos de Mauricio Macri y Milei, y afirmó que el país "no produce suficientes dólares para desarrollarse y pagar esa deuda serial, compulsiva y fugadora".

Advirtió que el modelo actual busca "desaparecer a la clase media argentina" y consolidar "un país para el 30% más rico, condenado a vivir sin movilidad social ni futuro".

En ese marco, describió un panorama preocupante de endeudamiento familiar:

El 90% de la población tiene deudas.

El 12% de los hogares posee más de tres deudas simultáneas.

El 76% de esas deudas no puede pagarse.

El 75% se generó en 2024.

"Este es el modelo de Milei: deuda pública, deuda familiar y deuda privada", sintetizó. Además, sostuvo que el temor a perder el trabajo fuerza a los argentinos a aceptar cualquier condición laboral "sin necesidad de reforma de flexibilización".

Llamado a la dirigencia peronista

Cristina Kirchner instó a la dirigencia a pensar en el mediano y largo plazo:

"Tenemos que pensar qué Argentina queremos en 2027, 2031 y 2035. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie".

 

Fiscalía pidió cambiar el domicilio del arresto domiciliario

 

El acto de Parque Lezama se dio luego de que el fiscal general de Cámara, Mario Villar, solicitara mantener la prisión domiciliaria de la exmandataria, pero en un domicilio distinto al actual. Argumentó que su residencia en San José 1111, en Constitución, genera "alteración del orden público, derechos de los vecinos y riesgos para su persona".

Villar se desmarcó del pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola —que habían exigido prisión efectiva— y remarcó que Cristina "no incumplió ninguna regla de conducta impuesta".

Por su parte, la exmandataria agradeció el apoyo de sus seguidores:

"Los escucho todos los días cuando pasan por acá, tocando bocina o gritándome con el amor de siempre. Son verdaderas caricias al corazón".

 

Apelaciones y definiciones pendientes

 

La defensa de Cristina, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, apeló las condiciones impuestas por el Tribunal Oral Federal 2, cuestionando el uso de una tobillera electrónica y la exigencia de una lista anticipada de visitas.

Los abogados señalaron que esas medidas resultan innecesarias por la presencia de custodia permanente y argumentaron que la expresidenta siempre se mantuvo a derecho.

La Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, tiene ahora 20 días corridos para resolver la apelación, aunque los plazos suelen extenderse en la práctica.