Cristina Kirchner tras la condena: "esta causa tiene un cronograma electoral"
Los tres magistrados emitieron su resolución de la causa Vialidad. Fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La decisión del máximo tribunal deja firme la pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Con los votos de Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, el fallo ya no admite apelaciones ordinarias y será ejecutado por el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2), que había dictado la sentencia original en diciembre de 2022. La misma fue ratificada por la Cámara de Casación Penal en 2023.

La reacción de Cristina Kirchner

Pocas horas después del fallo, la ex mandataria encabezó una reunión política en la sede nacional del Partido Justicialista, en la calle Matheu. Afuera, cientos de militantes comenzaron a congregarse en apoyo. Algunos gremios ya evalúan medidas de fuerza por tiempo indeterminado.

En un discurso ante la militancia, Cristina Kirchner denunció una persecución política por parte del Poder Judicial: "A esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos. El Poder Judicial le agrega el cepo al poder popular", afirmó.

La manifestación estuvo marcada por cánticos contra la Corte Suprema y pancartas con consignas de apoyo a la ex presidenta.

¿Por qué Cristina Kirchner no podrá ser candidata?

Con la condena confirmada, Cristina Kirchner queda legalmente inhabilitada para competir en cualquier elección, ya sea legislativa o ejecutiva, en cualquier jurisdicción del país. La cláusula de inhabilitación perpetua impide que se postule, incluso como diputada nacional por Buenos Aires, posibilidad que su entorno analizaba de cara a las elecciones de 2025.

La decisión no es política, sino una consecuencia legal directa de una condena penal firme, sin posibilidad de revisión por vía ordinaria.

¿Cumplirá prisión efectiva?

Otro aspecto central del fallo es la ejecución de la pena de prisión. Al tener 72 años, Cristina Kirchner podría acceder a una prisión domiciliaria, tal como prevé la Ley 26.472 para personas mayores de 70.

La decisión quedará en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2, que deberá considerar factores como su estado de salud, informes socioambientales y la disponibilidad de un domicilio apto.

Entre las posibles residencias se barajan tres opciones:

  • Su departamento en Constitución
  • Su vivienda en Recoleta
  • Su casa en El Calafate, provincia de Santa Cruz

Tensión social y posibles medidas de fuerza

Durante la jornada se registraron cortes en varios accesos a la Ciudad de Buenos Aires, como la Autopista Ricchieri, el Acceso Oeste y la Panamericana, protagonizados por agrupaciones sindicales y militantes kirchneristas.

El clima político y social se tensó tras el fallo, mientras gremios cercanos al kirchnerismo analizan convocar a un paro por tiempo indeterminado.