• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: "No creo en las casualidades"

La exvicepresidenta, el ministro de Salud bonaerense y el líder del Frente Renovador saludaron al nuevo pontífice y subrayaron su continuidad con el legado de Francisco y de León XIII, el Papa del trabajo.

8 Mayo de 2025 16.52

La elección de León XIV como nuevo pontífice fue celebrada en redes sociales por diversas figuras del arco político argentino. La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió un mensaje cargado de simbolismo en el que vinculó la asunción del Papa con la fecha del Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina.

"No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar", escribió en redes sociales la titular del Partido Justicialista.
"En el día de la Virgen de Luján, tenemos nuevo papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y adoptó el nombre de León XIV", añadió.
En su mensaje, también destacó el simbolismo detrás del nombre elegido:
"León XIII fue el Papa del trabajo, padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum".

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, también celebró la designación del nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, y expresó su deseo de que continúe el camino trazado por Francisco.

"Esperamos que su papado sea una continuidad al legado del Papa Francisco, que hablaba de la salud pública como un derecho fundamental", escribió.
Kreplak valoró el mensaje de León XIV en su primer discurso, donde llamó a construir puentes y a tener una Iglesia "abierta, sinodal y cercana a quienes sufren".

"Tener líderes mundiales con una fuerte perspectiva sobre el derecho a la salud da fuerza y respaldo. No todo da lo mismo", concluyó el funcionario.

También se expresó el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial, Sergio Massa, quien resaltó el perfil social del nuevo pontífice.

Robert Prevost recoge la herencia de León XIII: entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones, y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables", escribió.

Massa hizo hincapié en el origen latinoamericano del nuevo Papa por elección —vivió más de 25 años en Perú— y lo definió como un "discípulo de Francisco y heredero de su confianza".

"Su elección es una gran noticia en este mundo polarizado y hostil. Celebramos su compromiso por una Iglesia humilde, cercana a los pueblos y al servicio de los que más lo necesitan", sostuvo.