Defensoría del Pueblo: la oposición cuestiona el pedido presupuestario de Mera
La legisladora provincial Silvana Carrizo cuestionó al flamante Defensor del Pueblo por solicitar un refuerzo de 344 millones de pesos, nuevos cargos y vehículos oficiales. La diputada advirtió que estas medidas representan un abuso de poder.

La legisladora provincial Silvana Carrizo cuestionó este jueves al flamante Defensor del Pueblo de Catamarca, Dalmacio Mera, al considerar que sus recientes pedidos presupuestarios representan un abuso de poder del oficialismo.

"Mientras miles de catamarqueños sobreviven con salarios de pobreza y hospitales sin insumos, el flamante Defensor del Pueblo pretende un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos, la creación de nuevos cargos y la incorporación de vehículos oficiales", sostuvo Carrizo.

La legisladora recordó que la Defensoría del Pueblo fue creada para proteger los derechos de los ciudadanos y no para convertirse en "una caja política al servicio de unos pocos". Enfatizó que cualquier intento de modificar de manera unilateral el presupuesto aprobado por la Legislatura constituye una "extralimitación y un claro abuso de poder".

Carrizo detalló que, según la ley, el Defensor debe elaborar su proyecto de presupuesto y remitirlo a la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados, que emite un dictamen y lo adjunta al del Poder Legislativo. Solo tras su aprobación puede enviarse al Ejecutivo para su inclusión en el Presupuesto General de la Provincia. "El Ejecutivo no tiene atribuciones para modificarlo, porque la Defensoría debe ser independiente", remarcó.

En ese marco, la diputada cuestionó la gestión del gobernador Raúl Jalil, al señalar que los fondos solicitados para la Defensoría contrastan con la falta de recursos para docentes, hospitales y necesidades básicas de los catamarqueños. "Esto demuestra que Jalil gobierna para los suyos y no para la gente", agregó.

Carrizo adelantó que su bloque exigirá el cumplimiento de la ley y la función original de la Defensoría: proteger los derechos de la ciudadanía, y no conceder privilegios ni salarios elevados a funcionarios designados a dedo.

"Desde la oposición vamos a defender que la Defensoría sea un organismo autónomo, transparente y austero, tal como fue concebido", concluyó.