José Gregorio Noriega, exdiputado venezolano y sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por colaborar con el régimen de Nicolás Maduro, habría ingresado recientemente a la Argentina, según denunció el partido opositor Voluntad Popular.
Noriega fue apartado de esa agrupación en 2019, tras revelarse su participación en la "Operación Alacrán", un esquema de sobornos impulsado por el chavismo para cooptar a legisladores opositores. Un año más tarde, fue señalado por participar en la maniobra con la que el oficialismo venezolano asaltó el Congreso —entonces con mayoría opositora— y se adjudicó la representación legal de Voluntad Popular, desplazando a Leopoldo López.
La organización denunció en un comunicado: "José Gregorio Noriega, sancionado por Estados Unidos y por la Unión Europea por conspirar con la narcotiranía chavista para robar la representación de Voluntad Popular y destruir la legitimidad de la Asamblea Nacional, se encuentra actualmente en Argentina. (...) Presidente Javier Milei y ministra de Seguridad Patricia Bullrich: les solicitamos acciones inmediatas para detener a los cómplices de la dictadura que tanto daño han hecho".
Hasta el momento, no hubo pronunciamientos oficiales del gobierno argentino respecto a la presencia de Noriega en el país.
El reclamo opositor se da en un contexto de endurecimiento de la Casa Rosada frente al chavismo. Este lunes, la dirigente venezolana María Corina Machado agradeció públicamente a Milei por declarar al Cartel de los Soles —bajo la conducción de Maduro y Diosdado Cabello— como organización terrorista. "Nuestro pueblo ha enfrentado con inmensa valentía y dignidad a un régimen criminal narco-terrorista que ha provocado miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos", expresó Machado en la red X.
La medida del Ejecutivo argentino se formalizó a través del Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La ministra Patricia Bullrich aseguró: "Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga".
Argentina se sumó así a Ecuador y Paraguay, que en agosto también declararon terrorista al Cartel de los Soles, en sintonía con la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro.
Mientras tanto, la situación migratoria y judicial de Noriega en la Argentina continúa sin novedades, aunque crece la presión para que el gobierno actúe en línea con su política de condena al régimen chavista.