La Cámara de Diputados se prepara para una instancia clave en su calendario institucional: la Sesión Preparatoria, convocada por su presidenta, Paola Fedeli, para el próximo 9 de diciembre a las 9:00 horas. Se trata del acto formal que marca el inicio de un nuevo período legislativo, en el que se concretará la asunción de los diputados y diputadas electos en los comicios del pasado 26 de octubre, además de la renovación de las autoridades internas y del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y miembros del Ministerio Público.
La Sesión Preparatoria constituye un paso fundamental dentro del proceso de recambio parlamentario, ya que no solo habilita la jura de los nuevos representantes, sino que también garantiza la transparencia y validez del procedimiento electoral previo. Por ello, el primer punto del orden del día será el examen de los títulos de los legisladores electos. Esta revisión tiene como fin constatar la legitimidad de las actas emitidas por la Junta Electoral y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el ejercicio de la función legislativa.
Una vez completada esta instancia formal, la Cámara avanzará con el segundo momento central de la jornada: la toma de juramento de los nuevos diputados y diputadas. Este acto solemne, que suele ser acompañado por familiares, invitados especiales y referentes políticos, marca el ingreso oficial de los legisladores al recinto y simboliza el compromiso institucional con el mandato popular que han recibido en las urnas.
Posteriormente, la Sesión Preparatoria dará paso a la elección de autoridades del cuerpo, un proceso que define el funcionamiento interno de la Cámara durante el próximo período. En esta instancia se elegirán la Presidencia, las Vicepresidencias y las Secretarías Legislativas y Administrativas, cargos clave para la organización del trabajo parlamentario, el diseño de la agenda de sesiones, el ordenamiento administrativo y la articulación política entre los distintos bloques.
Del mismo modo, se procederá a renovar la integración del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y miembros del Ministerio Público, organismo encargado de evaluar y, de ser necesario, sancionar el desempeño de jueces y fiscales. Esta designación es especialmente relevante en materia institucional, ya que garantiza la continuidad del sistema de control y responsabilidad dentro del Poder Judicial y del Ministerio Público.
La convocatoria realizada por la la legisladora oficialista deja planteado un escenario de especial interés político, ya que la composición del nuevo cuerpo legislativo —producto de las elecciones del 26 de octubre— será determinante para definir mayorías, alianzas y estrategias parlamentarias. La elección de autoridades también suele reflejar los acuerdos internos entre bloques y fuerzas políticas, por lo que se espera que la sesión del 9 de diciembre marque el inicio de una nueva dinámica en la Cámara baja.
Con este acto de la semana que viene, el Poder Legislativo provincial formaliza el recambio institucional y se dispone a iniciar un nuevo período de trabajo, con una agenda que incluirá tanto proyectos impulsados por el oficialismo como iniciativas promovidas desde la oposición, en un marco de renovación democrática que se actualiza cada ciclo electoral.