El Concejo Deliberante de Valle Viejo dio un paso significativo hacia la modernización del Estado al anunciar la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónico (GDE), una herramienta que transformará la forma en que se administran los trámites y expedientes en el ámbito legislativo municipal. La medida surge a partir de un acuerdo estratégico firmado entre la Secretaría de Modernización —dependiente del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas— y el órgano legislativo chacarero, con el objetivo de optimizar procesos y fortalecer la transparencia institucional.
El secretario de Modernización, Jonathan Rodríguez, destacó la importancia de esta avanzanda tecnológica y subrayó el impacto que tendrá en la administración pública local. "Se trata de un paso clave hacia un Estado más ágil, transparente y eficiente", afirmó. Según explicó, el propósito central de la incorporación del GDE es lograr una mayor eficiencia administrativa: que los trámites se resuelvan en menos tiempo, que los procesos internos se automaticen y que la documentación pueda gestionarse de manera ordenada, digital y con trazabilidad completa.
El acuerdo firmado contempla la implementación gradual del sistema, con capacitaciones destinadas al personal del Concejo Deliberante para garantizar una transición fluida desde los procedimientos tradicionales en papel hacia la digitalización plena de los expedientes. La modernización, señalan desde la Secretaría, no solo agiliza los tiempos de gestión, sino que también permite reducir costos operativos, mejorar el almacenamiento documental y facilitar el acceso a la información pública.
Uno de los ejes más valorados del GDE es la trazabilidad de los documentos. A través de esta plataforma, cada expediente puede ser seguido en tiempo real desde su creación hasta su resolución, lo que permite identificar demoras, verificar responsables y brindar respuestas más rápidas a los vecinos. "La transparencia no solo es un principio, sino una herramienta que garantiza mejores prácticas de gestión y mayor confianza de la ciudadanía", agregaron desde Modernización.
La articulación entre la Secretaría de Modernización y el Concejo Deliberante responde a una estrategia provincial más amplia que busca estandarizar procesos, actualizar normativas y promover la interoperabilidad entre distintas áreas del Estado. Esta coordinación, remarcaron las autoridades, permitirá que Valle Viejo se sume a otras jurisdicciones que ya cuentan con procedimientos digitales consolidados.
Además, el acuerdo abre la puerta a nuevas instancias de innovación tecnológica dentro del municipio. Con el GDE como base, podrán incorporarse en el futuro otros sistemas vinculados a la atención ciudadana, la gestión de recursos y la administración interna. El objetivo, según precisó Rodríguez, es que los organismos públicos de la provincia avancen hacia un modelo de gestión moderna, accesible y centrada en el ciudadano.
El Sistema de Gestión Documental Electrónico representa, así, un cambio estructural en la forma de trabajar dentro del Concejo Deliberante de Valle Viejo. Con la implementación del GDE, la institución se encamina hacia un modelo más eficiente y transparente, acorde a los estándares contemporáneos de administración pública y a las demandas de una ciudadanía cada vez más conectada y exigente.