Diputados homenajeó al fallecido juez Reynaga

Durante la décimo octava sesión de la Cámara de Diputados que se lleva a cabo este miércoles, por iniciativa de la diputada Adriana Díaz, se rindió homenaje al juez Juan Carlos Reynaga, recientemente fallecido. En la primera consideración de la legisladora dijo que el magistrado tuvo una “impecable trayectoria y un enorme conocimiento”.  

Luego destacó “Fue socio fundador de la Asociación Argentina de Victimología, integrante del Centro de Estudios Penales “Dr. Carlos Fontán Balestra”, del Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal de Catamarca, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, de la Escuela de Capacitación Judicial de Catamarca, de la Federación Argentina de la Magistratura, fue vicepresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Catamarca, representante de la UNCa en el Consejo Interjurisdiccional de Política Criminal, director de la Escuela de Derecho, coautor del proyecto de Creación de la Facultad de Derecho en Catamarca, entre otros”.

En otro tramo, Díaz recordó la labor en los juicios de lesa humanidad y en este sentido manifestó “Reynaga se distinguió por su labor y defensa de los derechos humanos, con participación en causas resonantes y abundantes publicaciones sobre la temática. Entre otras causas, fue juez en la megacausa de lesa denominada Operativo Independencia y que en el año 2017 terminó con la condena de 10 de los 17 acusados por delitos cometidos. Hubo seis condenas a perpetua, siete absoluciones y cuatro condenas de entre 4 y 18 años de prisión”. 

En el final destacó que el extindo magistrado fue crítico con la administración de la Justicia en Argentina. “Estamos ante un poder conservador y patriarcal donde no hace falta definirlo sino a través de su actuación en los últimos años", había dicho.