Diputados: el oficialismo busca convertir en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria
La nueva movilidad para el sector pasivo, por la cual las jubilaciones se ajustarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial, ya cuenta con la aprobación del Senado.

La Cámara de Diputados sesiona para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo, con el respaldo de bloques provinciales, aspira a convertir en ley para formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial.

La sesión comenzó a las 11.40 y se realiza bajo la movilidad presencial, con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo, ya sea por cuestiones de edad o de salud.

Está previsto que los debates se extiendan por unas 15 horas y se estima que el dictamen de mayoría se votará cerca de las 2 o 3 de la mañana del miércoles, según el acuerdo alcanzado en la reunión de Labor Parlamentaria.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios acordaron que la sesión especial no se prolongue mas allá de la madrugada, debido a que muchos legisladores tienen vuelos desde las 6 de la mañana para retornar a sus provincias.

Además de los tiempos que tiene cada bancada, habrá 35 oradores de los interbloques y otros 10 individuales, según señalaron fuentes parlamentarias,aunque como sucede siempre, esa lista se podrá ampliar.

En el pedido de sesión impulsado por el bloque oficialista del Frente de Todos también se incluyeron otros dos expedientes: uno para autorizar a Alberto Fernández a viajar fuera del país durante 2021 y otro sobre la aprobación de un acuerdo con el gobierno de Qatar, para evitar la sobreimposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos a la renta y al patrimonio.