En un nuevo pulso legislativo, la Cámara de Diputados se prepara para debatir este miércoles los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes clave: la de financiamiento universitario y la que declara la emergencia sanitaria en pediatría, que incluye un aumento salarial para el Hospital Garrahan. La sesión especial, convocada para las 13 horas, tiene como objetivo reunir los dos tercios de los votos necesarios para insistir con ambas normas, lo que representaría un significativo revés para el Gobierno.
Según fuentes parlamentarias, los bloques opositores tienen asegurado el número para rechazar el veto a la ley del Hospital Garrahan. En su votación original, la norma había sido aprobada con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, superando el umbral de los dos tercios. Se espera que algunos legisladores que se abstuvieron, como los diputados del MID Oscar Zago y Eduardo Falcone, y la ex libertaria Marcela Pagano, cambien su voto a favor, lo que fortalecería el rechazo al veto.
La situación es más ajustada con el veto a la ley de financiamiento universitario. Si bien la iniciativa fue aprobada con una amplia mayoría de 158 votos, le faltó uno para alcanzar los dos tercios necesarios para insistir. La oposición centrará su atención en los cinco legisladores que se abstuvieron en la votación original y en los 18 que estuvieron ausentes, entre los que se encuentran aliados estratégicos del oficialismo, como los radicales mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay. Los ex libertarios Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano, que en la votación anterior estuvieron ausentes o votaron en contra, ahora se pronunciarían a favor de la ley.
La sesión se da en el marco de una masiva marcha al Congreso, impulsada por organizaciones sociales, estudiantiles, la CGT y las dos CTA, que exigen el rechazo a los vetos. Si la oposición logra su objetivo en Diputados, las leyes pasarán al Senado, donde una amplia mayoría ya ha mostrado su apoyo a ambas normas.