La Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley para instituir un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. La propuesta busca que cada 21 de abril sea una jornada dedicada a recordar la figura y el legado del Pontífice argentino.
El proyecto fue impulsado por los diputados Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, junto con Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. En los fundamentos, los legisladores destacaron: "Francisco fue el argentino más importante de la historia".
La iniciativa tiene como objetivo "honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades, y luchó por la justicia social y la protección del medio ambiente", según se explica en el texto legislativo.
Además, los diputados resaltaron el carácter histórico de su papado, siendo Francisco "el primer papa del sur global, el primer no europeo desde el año 741 y el primer jesuita en llegar al trono de Pedro", condiciones que, subrayaron, realzan aún más su trayectoria.
La propuesta también incorpora una valoración especial de las principales encíclicas de su pontificado, como Laudato Sí (2015) y Fratelli Tutti (2020), documentos que reflejan su compromiso con causas sociales, ecológicas y de inclusión.
"Declarar el 21 de abril como feriado nacional es un acto de reconocimiento a su legado y una oportunidad para que la Argentina reafirme su compromiso con los principios de justicia social, igualdad, inclusión y cuidado del medio ambiente que Francisco encarnó", señalaron los autores del proyecto.
El papa Francisco falleció a los 88 años. Más de 200 mil personas participaron en las ceremonias de despedida en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Este sábado tendrá lugar su funeral en la Plaza de San Pedro.