Diputados reactivan la comisión sobre $LIBRA en medio del escándalo de corrupción en la ANDIS
La Cámara baja convocó a reunión para constituir la comisión investigadora de la criptomoneda vinculada al presidente Javier Milei. El avance coincide con la crisis por los audios de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y suma presión al Gobierno.

En medio de la tormenta política generada por los audios de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Cámara de Diputados confirmó que el jueves 28 de agosto a las 14 horas se reunirá la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA en el Anexo "C".

El encuentro buscará elegir autoridades y fijar el calendario de trabajo, tras más de cuatro meses de parálisis por las maniobras dilatorias de La Libertad Avanza. En dos oportunidades, la definición de cargos quedó bloqueada con un empate de 14 a 14.

La semana pasada, la oposición aprobó una resolución presentada por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) que establece que, en caso de empate, la presidencia recaerá en el bloque con mayor representación parlamentaria. Con esta modificación, todo indica que la conducción quedará en manos de la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria).

"Queremos que venga la hermana del Presidente", anticipó Selva en alusión a Karina Milei, cuya citación se convirtió en uno de los puntos más sensibles para la Casa Rosada.

Un nuevo frente de conflicto para Milei

La investigación sobre $LIBRA apunta directamente al presidente Javier Milei y a su círculo cercano, por la presunta promoción de una estafa financiera desde su cuenta de X (ex Twitter). El expediente también involucra al empresario Hayden Davis, señalado como creador del esquema, y al trader Mauricio Novelli, con vínculos en Olivos.

El avance parlamentario ocurre en simultáneo con el escándalo en la ANDIS, tras los audios atribuidos al desplazado director Diego Spagnuolo, donde menciona supuestos pedidos de coimas e involucra a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem. "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario", reconoció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Si la comisión se constituye el jueves, tendrá hasta noviembre para investigar el caso $LIBRA, lo que superpondrá sus trabajos con la campaña electoral y abrirá un nuevo frente político para Milei en un momento crítico de su gestión.

La volatilidad de $LIBRA tras el fallo a favor de Hayden Davis

En paralelo, la criptomoneda $LIBRA vivió una montaña rusa tras el fallo de la Justicia estadounidense que levantó el embargo sobre las cuentas de Hayden Davis. La resolución liberó activos por u$s57 millones y provocó un repunte del 527% en pocas horas.

Medios especializados como CoinoMedia señalaron que la medida reavivó la confianza de los inversores y podría significar "un nuevo comienzo" para el proyecto. Sin embargo, la volatilidad dominó las operaciones: el token pasó de u$s0,55 a apenas u$s0,009 en menos de 24 horas, evidenciando la fragilidad del rebote.