Diputados y senadores reclaman explicaciones a Karina Milei, Lugones y Sturzenegger
Tras la difusión de audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad en presuntas coimas y maniobras irregulares, la oposición exige interpelaciones a funcionarios del Gobierno. El oficialismo aún no confirmó la presencia de los citados.

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Cámara de Diputados citó al ministro de Salud, Mario Lugones, y al interventor del organismo, Alejandro Vilches, para dar explicaciones en un plenario de las comisiones de Acción Social, Salud Pública y Discapacidad.

Sin embargo, ambos dejaron trascender que no asistirán a la convocatoria impulsada por los diputados Pablo Yedlin y Daniel Arroyo (UxP). El legislador Pablo Juliano (Democracia para Siempre) advirtió: "Hay que apuntar a Karina Milei, porque es quien aparece mencionada en los audios".

El caso estalló tras la difusión de grabaciones atribuidas al extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestas maniobras de corrupción que salpicarían a miembros del gabinete de Javier Milei.

Reclamos de interpelación e investigación

Pese a la ausencia de funcionarios, Yedlin confirmó que el plenario se reunirá para analizar las denuncias y que seguirán en estudio los proyectos que piden la interpelación de Lugones y la creación de una comisión investigadora, iniciativa presentada por Esteban Paulón (Partido Socialista) con el respaldo de Mónica Fein, Margarita Stolbizer (GEN), Mónica Frade (CC) y Sabrina Selva (UxP).

Selva también solicitó la interpelación de Karina Milei, mientras que Eduardo Valdés (UxP) pidió que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, aclare si instruyó al entonces titular de la ANDIS a dar de baja pensiones por discapacidad sin revisiones médicas, como sugieren los audios.

"Estamos frente a un escándalo institucional de enorme gravedad. El Congreso debe exigir que los ministros rindan cuentas ante la sociedad", afirmó Valdés.

Desde Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño pidió interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a Lugones, por presuntas solicitudes de dádivas en la tramitación de prestaciones, contrataciones y pagos del área de Discapacidad.

El Senado también se suma al reclamo

La presión política también escaló en la Cámara alta. El senador Sergio Leavy (UxP) solicitó la interpelación de Karina Milei, mientras que el radical Pablo Blanco apuntó al ministro de Defensa, Luis Petri, para que informe sobre contratos entre organismos militares y el laboratorio Suizo Argentina, mencionado en los audios de Spagnuolo.

Blanco reclamó un detalle exhaustivo de los acuerdos celebrados entre la obra social militar IOSFA y la empresa, con fechas, montos, modalidades de contratación y criterios técnicos que avalaron la adjudicación.

Todos los pedidos de interpelación deberán ser analizados en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso, mientras que la propuesta de crear una comisión investigadora recaerá en Peticiones, Poderes y Reglamento.