Dura respuesta del Gobierno al PRO por la polémica de Ficha Limpia: "Es repugnante el oportunismo"
El oficialismo señaló que era un proyecto "sin consenso y destinado al fracaso". Destacaron que hubo 12 diputados ausentes "entrantes por la lista de Juntos por el Cambio" y señalaron que LLA es el único partido sin dirigentes condenados o procesados, en alusión al propio Macri

La discusión sobre el proyecto de Ficha Limpia desató una fuerte confrontación entre La Libertad Avanza y el PRO, luego de que este último cuestionara al Gobierno por no avanzar en el debate. Desde el espacio liderado por Javier Milei , respondieron con dureza a través de su cuenta oficial en X, desmintiendo las acusaciones del partido que encabeza Mauricio Macri .

La postura de La Libertad Avanza

En su comunicado, La Libertad Avanza subrayó que el proyecto de Ficha Limpia no alcanzó el consenso necesario para prosperar: 
"Es importante resaltar que la sesión de Ficha Limpia tuvo 116 presentes. En ningún escenario obtenía quórum, y desde su concepción fue un proyecto sin consenso y destinado al fracaso" .

 

Además, destacaron la ausencia de legisladores de todos los bloques , incluidos 12 de Juntos por el Cambio, lo que evidenciaría una falta de compromiso transversal.

El partido oficialista también cuestionó al PRO recordando que durante la gestión de Mauricio Macri no se impulsó este tipo de proyectos y que, incluso, se propuso como candidato a vicepresidente a Miguel Ángel Pichetto , señalado como defensor de los fueros en el Senado durante el gobierno. de Cristina Fernández de Kirchner .

Desde el oficialismo, criticaron el oportunismo político del PRO, señalando que el proyecto de Ficha Limpia podría ser utilizado para proscribir opositores a través de influencias judiciales: 
"Es repugnante el oportunismo como herramienta de acción política. No vamos a permitir que salden frustraciones del pasado con un proyecto hecho a medida para que gobernadores feudales hagan abuso de su influencia en la justicia y proscriban a sus opositores" .

En ese sentido, aseguraron que el presidente Javier Milei ya se comprometió a trabajar en un proyecto superador, que convoque a todas las fuerzas políticas y se distinga por no tener entre sus filas a dirigentes condenados o procesados.

El PRO, por su parte, había manifestado su descontento tras el fallido debate, acusando al Gobierno de ir en contra del mandato de los votantes: 
"Esta semana, el Congreso de la Nación dejó pasar una oportunidad histórica para impedir que los corruptos condenados por la Justicia lleguen al Congreso y se garantizan impunidad con los fueros" .

La crítica concluyó con una promesa de mantener la responsabilidad institucional y no callar frente a decisiones que, según ellos, benefician a los corruptos.

El proyecto de Ficha Limpia buscaba establecer restricciones para que personas condenadas por corrupción pudieran acceder a cargos públicos. Sin embargo, la falta de consenso y la ausencia de legisladores en la sesión frustraron su avance, lo que derivó en un tenso cruce entre los principales bloques políticos.