En el marco del 55° Plenario del Parlamento del Norte Grande, en Santiago del Estero, el vicegobernador Rubén Dusso brindó su apoyo junto a los vicegobernadores salteño Antonio Marocco, y jujeño, Alberto Bernis, sobre el acuerdo que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil firmó este jueves en Salta, junto a sus pares de Salta, Gustavo Sáenz, y de Jujuy, Carlos Sadir.
Los documentos abordan la planificación de infraestructura eléctrica en la Puna y la cooperación interprovincial para el fortalecimiento del desarrollo minero, reafirmando el compromiso de Catamarca con el crecimiento sustentable de la Región del Litio.
Los representantes de los poderes legislativos de las tres provincias vieron como algo positivo para la región la firma del acta conjunta que declara de interés estratégico el proyecto de electrificación de la Puna propuesto por las empresas YPF Luz y Central Puerto. Dicha iniciativa, dada en el marco del Tratado Interprovincial de la Región Minera del Litio, contempla la construcción de electroductos de alta tensión y estaciones transformadoras (ET) que potenciarán el abastecimiento energético de los proyectos mineros y de las comunidades de Catamarca y Salta.
Acta de manifestación
Los gobernadores de Catamarca y Salta firmaron una nueva acta de manifestación vinculada al proyecto "Fénix", ubicado en el Salar del Hombre Muerto. Se trata de una zona de límites no definidos entre ambas provincias, donde opera la empresa Río Tinto Lithium. El documento establece un compromiso de trabajo conjunto para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones y generar condiciones de cooperación técnica, fiscal e institucional.
"Es realmente muy importante, porque estamos poniendo de acuerdo a las tres provincias productoras de litio. Entonces, tener los recursos de las tres provincias, creo que es muy importante que pongamos de acuerdo en la comercialización, en las inversiones, en los proveedores mineros, en las explotaciones, en tener una política en común para que no haya diferencia cuando venga la gente a invertir en este tema. Está viniendo mucha gente de todo el mundo a invertir", expresó el vicegobernador jujeño Alberto Bernis.