Edgardo Kueider hizo formal su pedido de licencia en el Senado
El senador peronista formalizó este lunes el pedido de licencia en la Cámara alta. En tanto, la causa suma más denuncias y lo investigarán por presuntas coimas.

La situación del senador Edgardo Kueider ha dado un giro inesperado. A pesar de las dificultades legales que enfrenta, el legislador argentino presentó un pedido formal de licencia en la Cámara Alta. Esto ocurre mientras permanece detenido en Paraguay, donde se lo investiga por un monto superior a los 200.000 dólares que no fueron declarados. Además, el panorama se complica aún más con denuncias de presuntas coimas que involucran su nombre. En este contexto, el Senado debe decidir su futuro, mientras el gobierno argentino y sus colegas en la Cámara Alta se preparan para la eventual destitución.

 

El proceso judicial y las repercusiones legales para Edgardo Kueider

 

El proceso legal que enfrenta Edgardo Kueider está bajo la jurisdicción del juez paraguayo Humberto Otazú. En una reciente entrevista, Otazú explicó que si se confirma la culpabilidad de Kueider en los cargos presentados, el senador podría enfrentar una condena de hasta dos años y medio de prisión. Según la normativa del Código Procesal paraguayo, el caso debe resolverse en un plazo de seis meses, lo que deja claro que la situación del legislador no se resolverá rápidamente.

A pesar de su estatus como un "simple turista" en Paraguay, según lo aclarado por el juez, las implicancias para Kueider son graves. Este caso resalta la importancia de la transparencia en los negocios y en las finanzas personales de los funcionarios, ya que la acusación de no declarar una suma tan significativa pone en duda su integridad y la de su gestión en el Senado.

 

La presión política para la destitución de Kueider

 

Mientras el proceso judicial avanza, la presión política también aumenta. Los senadores de la coalición oficialista, Unión por la Patria, han intensificado los esfuerzos para convocar a una sesión extraordinaria con el fin de destituir a Kueider. La decisión ahora recae sobre la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien deberá coordinar con el gobierno para fijar la fecha de la sesión.

Una de las principales dificultades es que el oficialismo busca evitar una pérdida de la banca de Kueider en el Senado. Si se procede con la destitución, la vacante podría ser ocupada por Stefanías Cora, una legisladora provincial cercana a La Cámpora, lo que cambiaría el equilibrio de fuerzas en la Cámara Alta. Este escenario plantea un dilema para los miembros del gobierno, quienes prefieren no perder el voto clave de Kueider, quien se había aliado con la oposición de La Libertad Avanza en el Senado.

 

Los obstáculos para la destitución de Kueider

 

El proceso para destituir a Kueider no será fácil. Aunque se cuenta con una mayoría de senadores propios, incluidos aliados de peso como Martín Lousteau, para que la destitución sea efectiva se necesitarán dos tercios de los votos en la Cámara. Esta meta se complica aún más en diciembre, cuando muchos legisladores regresan a sus provincias, lo que dificulta alcanzar el quórum necesario.