Edgardo Kueider negó vínculos con el contrabando y cuestionó a la jueza Arroyo Salgado
El exsenador peronista, detenido en Paraguay con más de US$200.000 sin declarar, insistió en su inocencia y acusó a la jueza federal de San Isidro de "abultar la acusación" en una causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El exsenador peronista Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de US$200.000 sin declarar, volvió a ratificar su inocencia y apuntó contra la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien lo investiga en una causa por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

En declaraciones a Yo no fui (Radio Con Vos), Kueider sostuvo: "Piden por mí la pena máxima, de 14 años, cuando la pena mínima es de cuatro años y medio. A Cristina Kirchner le dieron seis años en la causa Vialidad. Esto está abultado, es una acusación inflada con intencionalidad".

Kueider cumple prisión domiciliaria en Paraguay junto a su pareja, Iara Guinsel Costa, tras haber sido detenidos el 4 de diciembre del año pasado con el dinero no declarado. La Justicia de ese país lo llevará a juicio oral por contrabando.

El exlegislador calificó de "falsa y trucha" la investigación que dirige Arroyo Salgado, vinculada con la causa Securitas, que indaga presuntos pagos de coimas para obtener contratos con empresas estatales, entre ellas la distribuidora de energía entrerriana ENERSA. Según el expediente, Kueider estaría relacionado con estas maniobras.

Para el exsenador, la magistrada forzó la competencia: "La conexión con Securitas es el eje para que ella tome el caso. Sin eso no tiene jurisdicción. Además, le dio carácter de lavado de activos, lo que triplica la pena. Es una causa agarrada de los pelos". Incluso insinuó motivaciones políticas: "No quiero pensar que esto sirva de trampolín para aspirar a un lugar en la Corte Suprema, usándome como chivo expiatorio en una causa de impacto mediático".

En cuanto a la investigación por contrabando, Kueider sostuvo que el dinero hallado no le pertenece: "No son míos ni de mi acompañante. Eran operaciones de intermediación que ella realizaba en Paraguay, declaradas desde el primer día".

Además, explicó por qué rechazó el trámite de extradición abreviada a la Argentina impulsado por Arroyo Salgado: "No puedo volver sin aclarar antes el asunto de Paraguay, que es lo que más me cuestionan. Ese dinero no venía de la Argentina y eran operaciones legales, financieras e inmobiliarias".

Según indicó, el pedido de extradición ya fue rechazado tres veces por errores formales y podría resolverse mediante una declaración indagatoria virtual: "No hace falta trasladarme físicamente para aclarar esto", afirmó.