El Departamento de Estado de los Estados Unidos decidió pausar el acuerdo que permitiría a los argentinos ingresar al país norteamericano sin visa, en el marco del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). La medida se produce apenas semanas después del anuncio conjunto realizado en Buenos Aires y en medio del escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei.
De acuerdo con la información publicada por el portal Axios, el secretario de Estado, Marco Rubio, suspendió una reunión clave que debía celebrarse esta semana en Washington para avanzar en los detalles del entendimiento.
La comitiva argentina, encabezada por el director de la Agencia Reguladora de Comercio y Aranceles (ARCA), Juan Pazo, se enteró de la cancelación mientras viajaba a Estados Unidos. Tras permanecer dos días en Miami, los funcionarios regresaron a Buenos Aires sin concreciones.
El convenio había sido anunciado el pasado 28 de julio luego de un encuentro entre la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, y autoridades del gobierno argentino. El objetivo era reincorporar a la Argentina al programa que permite a ciudadanos de determinados países ingresar a EE.UU. sin necesidad de visa por estadías cortas.
Sin embargo, Axios aseguró que Rubio expresó preocupación por las denuncias de corrupción que involucran a funcionarios del entorno presidencial, en particular tras la filtración de audios atribuidos al exdirector de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Un alto funcionario de la administración Trump consultado por Axios sostuvo que las acusaciones generaron inquietud en la Casa Blanca: "Digamos que no nos pareció bien. Es vergonzoso". Desde la oficina de prensa de Milei evitaron dar declaraciones: "No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas", respondieron ante la consulta.
Axios, medio fundado en 2016 y con gran influencia en Washington, suele anticipar primicias que luego son replicadas por cadenas como CNN y CNBC o diarios como The Washington Post y The New York Times.