• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión diplomática

El chavismo confirmó la detención del argentino Giuliani: lo acusan de espionaje

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, confirmó el arresto del argentino sin aportar pruebas mencionando solo que es financiado por el narcotráfico. También fue detenido Juan Pablo Guanipa, referente opositor cercano a María Corina Machado.

23 Mayo de 2025 17.02

En un nuevo episodio de represión política en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro confirmó la detención de Germán Darío Giuliani, un ciudadano argentino acusado de espionaje y financiamiento del narcotráfico, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas públicas que respalden las acusaciones.

El anuncio fue realizado este jueves por Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, durante una conferencia de prensa sin preguntas. El funcionario no detalló el lugar de la detención ni el paradero actual del ciudadano argentino.

El arresto de Giuliani se suma a la creciente ola de persecuciones contra disidentes y actores internacionales en el marco del proceso electoral venezolano, calificado como carente de garantías por la mayoría de la oposición y por organismos internacionales. Las elecciones legislativas convocadas por el oficialismo se celebrarán sin la participación de los principales partidos opositores, que han llamado a la abstención.

En la misma conferencia, Cabello también confirmó la detención de Juan Pablo Guanipa, dirigente del partido Primero Justicia y uno de los hombres de mayor confianza de María Corina Machado, principal figura opositora, actualmente inhabilitada por el régimen para competir electoralmente. Guanipa, electo diputado en 2015, se ha negado sistemáticamente a reconocer la legitimidad de los comicios organizados por el chavismo sin observación internacional independiente.

"Vamos a actuar con mano dura contra los infiltrados extranjeros que vienen a desestabilizar Venezuela", sostuvo Cabello durante su intervención, en la que evitó brindar más detalles sobre los procedimientos judiciales en marcha.

El anuncio se produce en medio de fuertes denuncias de organismos de derechos humanos, tanto locales como internacionales. Human Rights Watch, Amnistía Internacional y otras entidades han advertido sobre un patrón de detenciones arbitrarias, persecución a periodistas, activistas sociales y referentes políticos, y el uso del sistema judicial como herramienta de silenciamiento y control político.