• Dólar
  • BNA $1425 ~ $1475
  • BLUE $1430 ~ $1450
  • TURISTA $1852.5 ~ $1852.5

24 C ° ST 23.94 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Expectativa

El Consejo de Mayo adelanta para el 9 de diciembre el informe final sobre los proyectos clave del Gobierno

El documento, que incluye la reforma laboral y tributaria, se presentará antes de las sesiones extraordinarias. El avance del paquete impactará también en provincias como Catamarca, que aguardan definiciones sobre modernización laboral y esquema fiscal.

26 Noviembre de 2025 14.56

El Consejo de Mayo definió adelantar al 9 de diciembre la presentación del informe final con la letra chica de los principales proyectos incluidos en el Pacto de Mayo, una semana antes de lo previsto y justo antes del inicio de las sesiones extraordinarias. La aceleración busca que el Gobierno llegue al Congreso con consenso técnico y político previo.

El organismo consultor presentará detalles centrales de iniciativas como la reforma laboral y la reforma tributaria, consideradas pilares de la segunda etapa de gestión de Javier Milei. Según fuentes del Consejo, el objetivo es que los puntos difundidos cuenten con el mayor nivel posible de acuerdo entre los distintos sectores representados.

La reforma laboral, en el centro del debate

TN accedió a los títulos que integrarán el capítulo de modernización laboral: ultraactividad, relación de los convenios, carga fiscal, financiamiento de sindicatos y cámaras empresarias, derechos colectivos, derechos individuales del trabajo, trabajadores autónomos, democracia sindical y un apartado de delegaciones.

Desde el Gobierno respondieron a las críticas de la CGT y remarcaron que la intención no es eliminar derechos adquiridos. "Peor derecho quitado que el que tiene empleo informal no hay ninguno", aseguraron fuentes oficiales. Sin embargo, persiste un alto nivel de hermetismo sobre el contenido final y sobre cómo se plasmarán los cambios normativos.

Desde dentro del Consejo de Mayo anticiparon que más de un integrante coincide en la necesidad de "terminar con la industria del juicio y el carancheo", uno de los puntos más sensibles del debate laboral.

La ruta hacia el informe final

"Adelantamos al 9 de diciembre la presentación de los proyectos. Habrá un documento pulido con casi todo lo que se trabajó durante el año", señaló el integrante del Consejo, Cristian Ritondo, tras la reunión. Explicó además que ya existe consenso sobre la estructura general del documento, aunque falta acordar los detalles.

El organismo mantendrá una última reunión antes de la presentación para aprobar la versión definitiva del informe, que contendrá el paquete de propuestas que el Gobierno impulsará en el Congreso.

Qué se espera en las extraordinarias

El Ejecutivo busca llegar al Parlamento con un marco claro de los proyectos que pretende avanzar. Además de la reforma laboral y tributaria, se anticipa el tratamiento del Presupuesto 2026, la Ley de Responsabilidad Fiscal, la Ley de Perdón Fiscal, la modificación de la Ley de Glaciares y el nuevo Código Penal. Parte de este temario pasaría a febrero debido a los tiempos legislativos.

Para provincias como Catamarca, la discusión sobre tributos, responsabilidad fiscal y modernización laboral será clave, ya que puede redefinir el margen presupuestario local y las condiciones para el sector privado en 2026.