El FMI confirmó que explora un nuevo acuerdo con Argentina
Lo aseguró Julie Kozack, vocera del FMI desde Washington. "Las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica y el programa está dando resultados impresionantes", agregó.

El Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están en conversaciones para un posible nuevo acuerdo, según confirmó Julie Kozack, vocera del organismo, durante una conferencia de prensa en Washington. Este anuncio llega tras la culminación de la octava revisión del programa de facilidades extendidas vigente, que ha desembolsado hasta ahora 41.400 millones de dólares al país sudamericano.

Kozack destacó los "resultados impresionantes" logrados por las políticas económicas implementadas por las autoridades argentinas, subrayando una significativa reducción de la inflación, el superávit fiscal y una mejora en la cobertura de las reservas en divisas. Estos avances también incluyen señales positivas de recuperación en la actividad económica y en los salarios reales.

 

Argentina considera un nuevo programa de estabilización económica

 

La vocera del FMI precisó que las autoridades argentinas están explorando la posibilidad de un nuevo acuerdo con el organismo. Este enfoque busca consolidar los logros obtenidos bajo el programa actual y enfrentar los desafíos económicos restantes.

El FMI mantiene un diálogo constructivo con el Gobierno argentino y ha señalado su disposición para brindar apoyo técnico en las áreas fiscal, monetaria y cambiaria. Este conjunto coherente de políticas es considerado esencial para mantener los avances alcanzados y asegurar la estabilidad económica a largo plazo.

 

Restricciones cambiarias y su impacto en las políticas del FMI

 

Consultada sobre las restricciones cambiarias en Argentina, Kozack resaltó que el programa de estabilización ha superado las expectativas iniciales en términos de resultados. Sin embargo, enfatizó la importancia de continuar implementando políticas consistentes en el ámbito fiscal, monetario y cambiario para garantizar un crecimiento sostenible y estabilidad económica.

El diálogo estrecho y constante entre el equipo técnico del FMI y las autoridades argentinas refleja el compromiso mutuo de ambas partes para abordar las dificultades económicas del país. Estas conversaciones están orientadas a fortalecer la capacidad de Argentina para enfrentar retos estructurales mientras se consolidan los avances recientes.

 

Los resultados del actual programa con el FMI

 

Bajo el programa de facilidades extendidas, Argentina ha logrado importantes avances que han sido reconocidos internacionalmente. Entre ellos se destacan:

  1. Reducción de la inflación: Una caída significativa en los índices inflacionarios, que impacta positivamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos.
  2. Superávit fiscal: Un equilibrio positivo en las cuentas públicas que respalda la sostenibilidad financiera del país.
  3. Mejoras en las reservas en divisas: Una mayor cobertura de las reservas internacionales, crucial para garantizar la estabilidad del tipo de cambio y la confianza de los mercados.
  4. Recuperación económica: Incremento en la actividad productiva y una mejora en los salarios reales, indicadores clave de bienestar económico.