En el camino hacia las elecciones de medio término, figuras clave de La Libertad Avanza (LLA) intensifican sus actividades en la provincia de Buenos Aires. Este lunes, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el titular de LLA en Buenos Aires, Sebastián Pareja, arribaron a Mar del Plata para reunirse con la militancia y fortalecer su armado político.
Karina Milei encabezó un encuentro con referentes juveniles y militantes locales, mientras Menem, Pareja y el referente marplatense Alejandro Carrancio ofrecieron una conferencia de prensa. Allí destacaron la posibilidad de un acuerdo con el PRO, condicionándolo a que las directrices establecidas por el presidente Javier Milei sean "innegociables".
"Tenemos un espíritu amplio, pero no vamos a cometer errores del pasado, con alianzas de fin meramente electoral. (...) Las ideas no las negociamos y el rumbo tampoco", afirmó Martín Menem.
Respecto a una eventual candidatura de Karina Milei, Menem expresó:
"Depende de la voluntad de ella. (...) Tal vez tiene más potencial donde está, cerca del Presidente y cuidando al Presidente que en una banca".
Debate sobre el Presupuesto 2025 y relaciones con el PRO
Ante las críticas del PRO sobre la exclusión del debate del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias, Menem subrayó:
"El Gobierno presentó un Presupuesto equilibrado. La contrapropuesta de algunos gobernadores era deficitaria. No vamos a ir a un Presupuesto que quiebre nuestro superávit".
Además, destacó la sólida colaboración parlamentaria con el PRO durante 2024 y proyectó continuidad para 2025.
"Electoralmente, llegado el momento, seguramente confluiríamos de manera conjunta con el PRO. Es mi deseo", sostuvo.
Pareja coincidió, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar la línea trazada por Javier Milei:
"Las ideas que estamos combatiendo (...) son innegociables. Cualquier espacio político que abrace estas ideas es bienvenido, siempre que no implique condicionamientos".
La estrategia electoral en Buenos Aires y Mar del Plata
Con un enfoque claro, Pareja enfatizó el crecimiento de LLA en toda la provincia. En Mar del Plata, destacó el liderazgo del diputado Gastón Abonjo, quien coordina el trabajo territorial.
Sobre un posible acuerdo con el intendente Guillermo Montenegro, del PRO, Alejandro Carrancio comentó:
"Respetaremos los mandatos de Karina, Javier y Martín. Debemos encontrar a las personas más capacitadas para liderar un proceso electoral sólido".
Pareja añadió:
"Estamos discutiendo poder en todos los distritos. En Mar del Plata, el intendente deberá negociar con nuestro equipo".
Martín Menem descartó la posibilidad de una elección de tercios como en 2023:
"Será una elección para definir entre quienes apoyan el rumbo del Gobierno y quienes no. (...) Pasado y fracaso o una Argentina más libre, con menos Estado y más libertad".