• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis en Medio Oriente

El Gobierno activó la repatriación de 400 argentinos varados en Israel

Tras el cese del fuego entre Israel e Irán, el Ejecutivo avanza con un operativo de evacuación mediante vuelos comerciales. La Embajada argentina en Tel Aviv coordina el regreso de los ciudadanos desde el aeropuerto Ben Gurión.

24 Junio de 2025 11.13

En medio de la tensa situación en Medio Oriente, el Gobierno argentino puso en marcha un operativo de repatriación para evacuar a 400 ciudadanos que permanecen varados en Israel tras la escalada del conflicto con Irán. La medida se activó luego de que Israel reabriera el aeropuerto internacional Ben Gurión y tras el anuncio de un cese del fuego gestionado por Estados Unidos.

Según pudo saberse, el plan de evacuación prevé el uso de vuelos comerciales de la aerolínea israelí El Al, con la posibilidad de combinar luego conexiones hacia la Argentina, posiblemente vía Roma. Aunque en un principio se evaluó la utilización de aviones militares o una salida terrestre por Jordania o Egipto, el Ejecutivo finalmente optó por alternativas aéreas civiles, descartando la participación de las Fuerzas Armadas.

La embajada argentina en Israel, encabezada por Axel Wahnish, había establecido como fecha límite el pasado viernes para que los ciudadanos interesados en ser evacuados completaran un formulario obligatorio. El documento incluye datos personales, razones del traslado y una declaración jurada asumiendo los riesgos y costos vinculados al hospedaje y transporte.

El operativo estuvo a punto de realizarse el fin de semana pasado, pero fue pospuesto debido a un recrudecimiento del conflicto. "Si bien teníamos el operativo aprobado, las autoridades locales cambiaron las condiciones a último momento", informaron desde la sede diplomática.

La coordinación general del plan está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Gerardo Werthein, en conjunto con el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri. También se contemplan los vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas, que realiza cuatro frecuencias semanales desde Europa.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes un alto el fuego "total y completo" por doce horas entre Irán e Israel, tras la intervención militar estadounidense sobre instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán.

En ese contexto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dialogó con Trump y se comprometió a no realizar nuevos ataques sobre Irán, aunque justificó la destrucción de un radar cerca de Teherán por supuestas violaciones previas al acuerdo por parte del régimen iraní.