El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad
A horas de la sesión clave por los vetos presidenciales, el vocero Manuel Adorni anunció en redes sociales una posible mejora en las prestaciones, un mensaje dirigido a los diputados opositores.

En un gesto político a horas de una sesión clave en la Cámara de Diputados, el Gobierno de Javier Milei anunció que analiza un posible aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo el anuncio a través de su cuenta de X, justo antes de que la oposición intentara rechazar los vetos presidenciales a la ley de emergencia en discapacidad y al aumento jubilatorio.

"El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad", escribió Adorni. El funcionario aseguró que la decisión busca "priorizar la atención" de este sector, fortaleciendo la cobertura médica, terapéutica y de apoyo en todo el país.

El anuncio está estratégicamente dirigido a los legisladores opositores "aliados", que esperaban un gesto del Ejecutivo ante uno de los temas más sensibles que se tratarán en el recinto. La medida podría ser una forma de alinear a los bloques y comprometerlos a reafirmar los vetos del Presidente.

Ahorros y uso "responsable" de los recursos

Adorni explicó que, de concretarse el aumento, sería posible gracias a los "ahorros" generados por la auditoría de las pensiones por invalidez y el fin de los "curros de muchos años". Con este mensaje, el Gobierno intenta asociar su gestión con el uso "responsable y eficiente" de los recursos públicos.

Aunque el vocero no brindó mayores detalles sobre los montos o la fecha de implementación, destacó que se trata de un paso más en la "agenda de mejoras" para el sector. El anuncio se percibe como una jugada del Ejecutivo para desactivar la presión legislativa y reafirmar su postura fiscal ante el debate en el Congreso.