El Gobierno apelará la medida cautelar que suspendió la derogación del Día del Trabajador Estatal
La Justicia dio lugar a un amparo de ATE y dejó sin efecto el DNU que eliminaba el asueto del 27 de junio. El Gobierno anunció que apelará la medida y acusó a la "casta judicial" de proteger privilegios. Los sindicatos afirman que el fallo beneficia a todos los empleados públicos.

El Gobierno nacional anunció que apelará el fallo judicial que suspendió el decreto que eliminaba el asueto por el Día del Trabajador Estatal. La medida cautelar fue otorgada tras un amparo presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y dejó sin efecto, al menos de manera provisoria, el artículo 2° del DNU 430/25, que había eliminado el feriado del 27 de junio para los empleados públicos.

A través de su cuenta en X, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó con dureza la resolución judicial y anticipó la presentación de una apelación. "El Gobierno Nacional presentará, de forma inmediata, la correspondiente apelación para asegurar la eliminación de todo beneficio o prerrogativa de una casta por encima del pueblo", expresó.

Adorni calificó como "militante" a la jueza laboral Moira Fullana, responsable del fallo, y la acusó de haber dictado una resolución "exprés" que, según dijo, contiene errores. "Tan exprés fue el fallo que la incompetente jueza Fullana se equivocó en el artículo que pretende suspender", escribió.

Además, sostuvo que la cautelar aplica exclusivamente a los representados por ATE. Sin embargo, fuentes sindicales consultadas por este medio desmintieron esa afirmación. Tanto ATE como UPCN aseguraron que la medida judicial alcanza a la totalidad de los trabajadores estatales, estén o no afiliados a esas organizaciones.

UPCN emitió un comunicado donde confirma que la cautelar "tiene alcance general" y que ambos gremios coordinaron sus acciones judiciales: mientras ATE presentó el amparo en el fuero laboral, UPCN lo hizo en el contencioso administrativo.

Por su parte, el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, reiteró a través de sus redes sociales que el feriado rige para todos los empleados públicos. "En algunos organismos estatales hay jefes que están diciendo que quienes no están afiliados a ATE deben trabajar. Eso es falso. Jurídicamente, cualquier sindicato representa a la totalidad del personal, incluso a los no afiliados", explicó. "Mañana, el 100% de los empleados públicos van a celebrar su día en sus hogares y con sus familias", agregó.

La resolución judicial fue dictada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3. En el fallo, la jueza Fullana resolvió "hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del DNU 430/25 en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por dicha entidad gremial, hasta tanto se dicte sentencia definitiva".

Horas antes de conocerse la decisión judicial, el propio Aguiar ya había anticipado que los trabajadores estatales no acatarían el decreto presidencial. "Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia. Nos quieren castigar porque no nos entregamos y los confrontamos desde el primer día", sostuvo el dirigente gremial.