• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Expectativa

El Gobierno y Banco Nación analizan la reformulación de los programas provinciales

El mandatario provincial y el gerente zonal de la identidad financiera discutieron el rediseño de "Días de Ensueño" y "One Shot Plus". En los próximos días se convocará a la Unión Comercial.

8 Abril de 2025 20.43

El gobernador Raúl Jalil recibió este martes al gerente zonal del Banco Nación, Sebastián Rivero, para analizar la continuidad del programa "Días de Ensueño" y la promoción "One Shot Plus", iniciativas claves en el impulso del consumo local en la provincia.

Ante el complejo contexto económico, las autoridades coincidieron en la necesidad de reformular ambos programas con el objetivo de relanzarlos en los próximos meses, adaptándose a la nueva realidad.

En este sentido, acordaron convocar en los próximos días a la Unión Comercial de Catamarca para trabajar en conjunto en el rediseño de estas herramientas, fundamentales para seguir fortaleciendo la economía local y acompañar a consumidores y comerciantes catamarqueños.

En la reunión también estuvieron presentes Alejandra Nazareno y Juan Marchetti.

El futuro de los programas provinciales

El último viernes por la tarde se llevó a cabo una reunión en la que participaron los socios integrantes de la Federación Económica. En el encuentro se debatió el futuro de los programas provinciales.

Los comerciantes destacaron la importancia de "Días de Ensueño" y "One Shot Plus" para la económica local.

En ese contexto, este martes el gobernador Raúl Jalil, en diálogo con La Unión, mientras visitaba las obras de la ex Casa de Gobierno, se refirió a la realidad económica, marcando los pasos que se van a tomar en función del ajuste que se va a seguir pronunciando en las siguientes semanas. 

El primer mandatario provincial dijo en cuanto al "One Shot Plus", que  "en abril lo vamos a parar", indicando seguidamente que tras un estudio, cambios y reconocimiento de "excesos" de los comerciantes, el programa "puede hacerse el mes que viene".