En medio de las tensiones en el mercado de cambios, el Gobierno del presidente Javier Milei intensifica las negociaciones para obtener un respaldo financiero del Tesoro de los Estados Unidos. Según fuentes cercanas a las conversaciones, un anuncio podría ser inminente, informó Ambito Financiero.
La urgencia se debe a la reciente y fuerte intervención del Banco Central (BCRA), que se vio obligado a vender unos 1.100 millones de dólares entre el miércoles y el viernes de la semana pasada para contener la cotización de la divisa.
La asistencia financiera se concretaría a través de un swap de monedas, un acuerdo de intercambio de divisas similar al que Argentina mantiene con China. El propio presidente Milei confirmó las tratativas en Córdoba. "Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados", declaró, y precisó que la línea de crédito busca hacer frente a los próximos vencimientos de deuda en 2026, que suman 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio.
Tras las declaraciones del mandatario, en el mercado se especula que la ayuda del Tesoro podría alcanzar un piso de 10.000 millones de dólares.
Agenda internacional y distinción
Para acelerar el proceso, el Gobierno está gestionando una visita de Estado de Milei a Washington para mediados de octubre, donde se podría formalizar el acuerdo con la administración de Donald Trump. La necesidad de adelantar el anuncio, sin embargo, llevó a programar una reunión bilateral entre ambos presidentes este martes en Nueva York.
Antes de este encuentro, la agenda del presidente es intensa. El domingo, Milei viaja a Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su estadía, se reunirá con inversores privados y el lunes mantendrá un encuentro clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Lo acompañarán el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
La visita culminará con un reconocimiento importante: el miércoles, el presidente recibirá el "Global Citizen Award" del Atlantic Council, un centro de estudios estadounidense. El premio destaca su labor en las reformas económicas que promueve. La distinción le será entregada por Scott Bessent, secretario del Tesoro, lo que refuerza la percepción de un fuerte apoyo del gobierno republicano al plan de Milei, a solo un mes de las elecciones de medio término en EE. UU.