• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reuniones clave

El Gobierno busca definir la reforma laboral y la Ficha Limpia con los bloques aliados

El Ejecutivo convocó para la semana que viene a los equipos del PRO, UCR y MID para definir la letra chica de los proyectos que se tratarán en sesiones extraordinarias.

22 Enero de 2025 00.00

El Gobierno de Javier Milei está trabajando intensamente en la organización de reuniones técnicas con los bloques aliados para definir los detalles finales de los proyectos de reforma electoral y Ficha Limpia. Estas iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y podrían generar cambios significativos en el panorama político del país.

Se prevé que las reuniones se lleven a cabo en el Congreso y que estén lideradas por la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, junto con el vicejefe de gabinete, José Rolandi. Este proceso busca alcanzar un consenso previo que facilite el tratamiento de los proyectos en las comisiones legislativas y en el recinto.

El Ejecutivo se reunirá la semana que viene con los equipos de los bloques del PRO, UCR y MID para acordar los detalles de los proyectos que se tratarán en sesiones extraordinarias.

La mesa política de Balcarce 50 quiere comenzar el tratamiento en comisión el 4 de febrero y planea dividir el listado de iniciativas en dos sesiones. Busca darle prioridad a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para votarlas el 6 de febrero en la Cámara de Diputados.

Quieren llevar el 13 de febrero el resto de los proyectos al recinto.

 

Calendario de sesiones y prioridades del Gobierno
La mesa política de Balcarce 50 tiene un cronograma bien definido. El objetivo es iniciar el tratamiento de los proyectos en comisión el 4 de febrero. Entre las prioridades está la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cuya votación en la Cámara de Diputados está planificada para el 6 de febrero.

Además, otros proyectos importantes, como el juicio en ausencia, la Ley de Reiterancia, Ficha Limpia y la propuesta sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, serán tratados en la sesión del 13 de febrero. Sin embargo, temas como la reforma de partidos políticos y la privatización de Aerolíneas Argentinas han quedado fuera de la agenda extraordinaria.

Ficha Limpia: un proyecto que busca transparencia
Ficha Limpia es una de las iniciativas más destacadas que busca promover mayor transparencia en el sistema político. Este proyecto impediría que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos, una medida que ha generado amplio interés entre los votantes y los bloques legislativos.

El consenso sobre esta propuesta podría reforzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas, aunque su implementación requerirá un acuerdo político sólido.

Eliminación de las PASO: un tema controvertido
Uno de los puntos más controvertidos de la reforma electoral es la eliminación de las PASO. Según fuentes gubernamentales, el objetivo principal es ahorrar los costos asociados a estas elecciones. Sin embargo, el Gobierno reconoce que no cuenta con el respaldo suficiente dentro del peronismo para lograr su eliminación total.

Como alternativa, la Casa Rosada evalúa la posibilidad de acordar la suspensión de las PASO con los aliados, una medida que permitiría sortear las divisiones internas sin necesidad de un consenso absoluto.

Otros cambios propuestos en la reforma electoral
La reforma electoral incluye modificaciones significativas en el financiamiento de los partidos políticos, como la eliminación de los aportes extraordinarios del Estado durante las campañas y un aumento en los límites de los aportes privados. También contempla la disolución del marco legal que regula los debates presidenciales organizados por el Estado.

Estas medidas buscan reconfigurar la estructura de la política argentina, reduciendo la intervención estatal y promoviendo la participación privada, aunque no están exentas de críticas.

Un camino lleno de desafíos políticos
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, ya inició conversaciones con los jefes de bloques del Senado para asegurar apoyos clave en la Ley Antimafias y otros proyectos, incluyendo la aprobación de pliegos para candidatos a la Corte Suprema. Sin embargo, algunas demandas de la oposición, como incluir el Presupuesto 2025 o reducir las retenciones al sector agropecuario, han sido descartadas por el Gobierno.

La reforma electoral y el proyecto de Ficha Limpia representan pasos significativos hacia la modernización del sistema político argentino. Aunque estas iniciativas podrían fortalecer la transparencia y eficiencia del sistema, su éxito dependerá del nivel de consenso que el Gobierno logre construir con sus aliados y la oposición.

Con sesiones extraordinarias programadas para febrero, el Congreso se prepara para debatir estas reformas que podrían redefinir las reglas del juego político en Argentina. La atención pública y política estará puesta en cómo estas decisiones influirán en el futuro democrático y en el impacto que tendrán en las próximas elecciones generales.