Javier Milei ha consolidado su presencia en la política internacional gracias a su activa participación en eventos de alto nivel. Destaca su asistencia a la asunción de Donald Trump en Washington y su protagonismo en Davos y Kloten, Suiza. Además, ha recibido reconocimientos de organizaciones liberales que refuerzan su posicionamiento en la derecha internacional.
No obstante, su estilo confrontativo ha generado controversia global, especialmente por sus declaraciones críticas hacia el feminismo, la ideología de género y los derechos de la comunidad LGTB. Estas posturas han intensificado su discurso contra lo que denomina el "pensamiento despertado", centrado en la justicia social y la igualdad, y han generado una fuerte polarización tanto dentro como fuera de Argentina.
Reformas legislativas: Propuestas clave de Milei en el Congreso
En el ámbito nacional, la agenda de Javier Milei está marcada por propuestas legislativas que buscan una transformación estructural. Entre las iniciativas más relevantes destaca el proyecto de "Igualdad ante la ley", que plantea:
- Eliminar la ley de cupos que garantiza la representación femenina y de personas con discapacidad en órganos legislativos.
- Modificar el Código Penal para eliminar la figura del feminidio.
Estas propuestas anticipan intensos debates y negociaciones en el Congreso, donde la obtención de consensos es un desafío para el presidente. Resulta significativo el silencio del PRO ante estas iniciativas, lo que sugiere una tensión entre los aliados políticos del oficialismo.
Eliminación de las PASO: La prioridad del gobierno de Milei
Uno de los objetivos más ambiciosos de la administración Milei es la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este tema ha acaparado gran parte de la atención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del asesor presidencial Santiago Caputo.
A pesar del respaldo de varios gobernadores, el oficialismo enfrenta divisiones internas en partidos clave como el PRO, la UCR y el peronismo dialoguista. Esto ha llevado a que se baraje la suspensión de las PASO como una alternativa a su eliminación total.
En paralelo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también analiza el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, lo que podría influir en el panorama electoral de 2025. Las decisiones de Kicillof estarán condicionadas por la aprobación del presupuesto provincial y su relación con el kirchnerismo. Liderado por Cristina Fernández de Kirchner.
La Ley de Ficha Limpia y su incierto futuro en el Senado
Otro proyecto relevante es la Ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción puedan ocupar cargos públicos. Aunque el oficialismo cree que esta iniciativa podría ser aprobada en la Cámara de Diputados, su viabilidad en el Senado es cuestionada debido a la oposición del kirchnerismo.