El contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires sacudió al oficialismo y abrió un fuerte debate interno sobre el rumbo político de La Libertad Avanza. La derrota por más de 13 puntos llevó a Javier Milei a reunir de urgencia a sus ministros en Balcarce 50 para evaluar cómo encarar la segunda etapa del año electoral.
"No creo que se retroceda, sino que se reordene. Hay que volver a las prácticas que nos hicieron ganadores en 2023 y en CABA", señaló una fuente cercana al Gabinete.
Uno de los nombres que volvió a cobrar fuerza es el de Santiago Caputo, asesor presidencial que en esta campaña había tenido un rol secundario. Su regreso a la primera línea se evidenció este domingo, cuando subió al escenario junto al Presidente tras conocerse el resultado.
Otra incógnita pasa por la influencia de Martín y Eduardo Menem, hombres cercanos a Karina Milei, cuya participación en la estrategia electoral podría revisarse. Sin embargo, fuentes oficiales remarcan que cualquier decisión será tomada únicamente por el Presidente.
En paralelo, La Libertad Avanza analiza reabrir el diálogo con las provincias, luego de meses de tensión que derivaron en la creación de "Provincias Unidas", la alianza que buscará posicionarse como alternativa entre kirchneristas y libertarios en octubre.
En la Casa Rosada reconocen que el revés bonaerense respondió a múltiples factores: la elección de candidatos, los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas y la ruptura con aliados clave. "Creíamos que perdíamos por siete, ocho puntos, y perdimos por 13. Esta vez fallamos en convencer al electorado", admitió un dirigente libertario.
Por ahora, no está claro si el Ejecutivo anunciará cambios inmediatos en su estructura o estrategia, aunque en el oficialismo coinciden en que el resultado obliga a un reacomodamiento urgente.