El Gobierno Nacional oficializó este lunes la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había sido creada para indagar las denuncias relacionadas con la criptomoneda $LIBRA, promocionada en su momento por el propio presidente Javier Milei.
La medida se hizo pública a través del Decreto 332/2025, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial y firmado por el Presidente junto al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según se informó, la Unidad fue eliminada por haber "cumplido con la tarea encomendada".
"El Gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25", sostiene el documento oficial.
La controversia por $LIBRA estalló el pasado 14 de febrero, cuando el Presidente de la Nación difundió en sus redes sociales personales una publicación alentando la inversión en esta criptomoneda. Tras una rápida alza de valor, la moneda digital se desplomó y sus desarrolladores abandonaron el proyecto. Como consecuencia, numerosos inversores sufrieron fuertes pérdidas económicas, lo que dio lugar a denuncias por estafa virtual (conocida como rug pull).
A nivel internacional, una demanda colectiva en Estados Unidos acusa a Milei de "promoción engañosa" y lo señala por haber actuado con negligencia, sosteniendo que sin su aval público la moneda no habría captado tantos inversores.
Pese al cierre de la UTI, la investigación penal continúa en manos del Ministerio Público Fiscal, que deberá determinar si existieron delitos económicos o conflictos de interés que involucren a funcionarios del Ejecutivo Nacional. Hasta el momento, no se difundió información oficial sobre los resultados de las pesquisas realizadas por la unidad disuelta.