El Gobierno defendió la detención de Grabois y respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó el accionar oficial tras la toma del Instituto Perón y cuestionó con dureza a Juan Grabois. Además, desestimó las declaraciones de Cristina Kirchner, quien denunció una persecución política en medio de la causa Vialidad.

El Gobierno nacional respaldó la detención del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado tras participar de la toma del Instituto Perón, en Recoleta, y luego liberado por decisión judicial. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que existe una "decisión irrevocable" de detener a quienes usurpen propiedades, sin importar su filiación política.

"Estamos a favor de un país en el que no haya impunidad. El que las hace, las paga. El que usurpa, es desalojado de manera inmediata", sostuvo Bullrich, quien justificó el accionar del Gobierno al señalar que el edificio en cuestión iba a ser cerrado y que el Estado no puede "seguir financiando unidades básicas del PJ".

La funcionaria también apuntó directamente contra Grabois: "Tiene varias causas, alentó usurpaciones, pero pone a otras personas al frente de las organizaciones para no dar la cara. Que haga lo que quiera, pero el que usurpa va preso. Si lo liberaron, es por una orden judicial".

En declaraciones a Radio Rivadavia, Bullrich dejó en claro que el Gobierno no apunta a personas específicas, sino a hechos concretos: "No metemos preso a Grabois. Metemos preso a quien se mete por la fuerza, se llame como se llame. Es un mensaje claro: con nosotros no se jode".

 

Respuesta a Cristina Kirchner


Bullrich también respondió a las declaraciones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien sostuvo: "Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta". La exmandataria se pronunció en medio de la expectativa por el fallo de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad, que podría dejarla fuera de una eventual candidatura.

"Es su evaluación. Falta la última instancia judicial. No nos metemos en las decisiones de la Corte", señaló Bullrich, y remarcó que el presidente Javier Milei "tiene una decisión firme de no intervenir en los procesos judiciales".

Además, cuestionó el intento de victimización de la líder del PJ: "Tiene que pensar qué hizo para estar en esta situación. Hay una realidad que tiene que ver con sus propias acciones".