El Gobierno define un nuevo rumbo en la Procuración del Tesoro
El presidente Javier Milei apuesta por Ricardo Manuel Rojas, un ex juez de extensa trayectoria profesional y académica. Este lunes, el ex magistrado tenía una reunión en Casa Rosada para definir detalles en el cargo

El presidente Javier Milei avanza en la designación de un nuevo Procurador del Tesoro tras la salida de Rodolfo Barra. Todo apunta a que Ricardo Manuel Rojas, ex juez y destacado académico con una marcada afinidad ideológica al mandatario, podría ocupar este puesto estratégico en la administración nacional. Con una trayectoria amplia en el ámbito judicial y académico, Rojas se perfila como una figura clave para consolidar las políticas libertarias del gobierno.

 

¿Quién es Ricardo Manuel Rojas? Un perfil académico y judicial destacado

 

Ricardo Manuel Rojas, abogado de 66 años, cuenta con una dilatada experiencia profesional y académica. Fue secretario de la Corte Suprema de Justicia entre 1986 y 1993 y miembro del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal, cargos que ejerció hasta 2020. Su labor no solo se limita al ámbito judicial, sino que también se ha destacado como profesor en múltiples universidades de Argentina y conferencista invitado en países como Estados Unidos, España, Italia y varias naciones de América Latina.

Rojas es también autor de varios libros que combinan economía, derecho y política desde una perspectiva libertaria. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Ciudad Libre: orden cooperativo y competencia de fuentes jurídicas" , en la que propone la creación de regiones autónomas donde los ciudadanos puedan elegir las reglas bajo las cuales desean vivir. Otra de sus publicaciones, "La inflación como delito" , ha sido recomendada en reiteradas ocasiones por Milei, incluso antes de asumir como presidente.

 

Afinidad ideológica con Javier Milei: un abogado al servicio de la visión libertaria

 

La cercanía ideológica entre Milei y Rojas ha sido evidente en distintos aspectos de sus carreras. En sus libros, Rojas aborda conceptos económicos clave como la emisión monetaria y sus consecuencias. En "La inflación como delito" , argumenta que los sistemas de papel moneda emitidos por el Estado son los principales responsables de la inflación. Estas ideas coinciden con las políticas anunciadas por Milei, quien incluso sugirió sanciones legales para los funcionarios responsables de financiar al Tesoro mediante emisión sin respaldo.

El abogado participó en reuniones en la Casa Rosada para dialogar con el principal asesor presidencial, Santiago Caputo, sobre su posible designación como Procurador del Tesoro. Este puesto, fundamental para la estructura legal del Estado, jugaría un papel central en la implementación de las reformas propuestas por la gestión actual.

 

Rodolfo Barra respalda a Milei tras su salida de la Procuración del Tesoro

 

A pesar de su desplazamiento del cargo, Rodolfo Barra, ex Procurador del Tesoro, expresó públicamente su apoyo al presidente Milei. En una columna de opinión publicada en Infobae, Barra defendió las críticas hacia las declaraciones del mandatario en el Foro de Davos sobre la ideología de género, destacando que el presidente representa una "revolución del sentido común".