• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica

El Gobierno se distancia de Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay

El oficialismo asegura que Kueider "es de otro partido". El senador integra el bloque de Unidad Federal y funcionó como aliado del oficialismo en la Cámara Alta. Apoyó la Ley Bases y fue el candidato de La Libertad Avanza para presidir la comisión bicameral de Inteligencia, que terminó liderando Martín Lousteau. Mientras tanto, la Casa Rosada evita pronunciarse y pone la mira en el proceso judicial.

4 Diciembre de 2024 17.54

El reciente arresto de Edgardo Kueider, senador de la provincia de Entre Ríos, en Paraguay ha generado un gran revuelo en el ámbito político y judicial. El legislador, que formó parte del bloque de Unidad Federal, ha sido detenido con una importante suma de dinero sin declarar y está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito. En este artículo, exploramos los detalles de su detención, su vinculación con la política argentina y las repercusiones que su situación podría tener en el panorama político del país.

Detención de Edgardo Kueider: un arresto que sacude la política

El 4 de diciembre de 2024, Edgardo Kueider fue detenido en el puente internacional de la Amistad, que conecta Argentina con Paraguay, cuando transportaba sin declarar una suma de dinero considerable. Según los informes, Kueider llevaba consigo US$200.000, $600.000 pesos argentinos y 3.900.000 guaraníes. Esta situación ha encendido las alarmas tanto en Paraguay como en Argentina, debido a que la cantidad de dinero excede los límites permitidos sin justificación.

La detención ha provocado que el Gobierno argentino tome distancia del senador, quien había sido aliado en la Cámara Alta. La Casa Rosada ha dejado claro que Kueider "no está cerca del bloque oficialista", y que su vinculación con el oficialismo es más bien circunstancial. A pesar de su rol como parte del bloque Unidad Federal, Kueider ha mantenido una relación pragmática con el Gobierno, apoyando iniciativas clave como la Ley Bases, pero sin compromisos firmes que lo asocien de manera directa con el oficialismo.

¿Enriquecimiento ilícito?

Kueider enfrenta una doble investigación judicial. Además de la causa por contrabando de divisas, que ha generado gran interés mediático, también está siendo investigado por presunto enriquecimiento ilícito. La Justicia de Entre Ríos lo tiene en la mira por sus posibles vínculos con el caso Securitas, que involucra el supuesto pago de coimas a través de una empresa vinculada a organismos públicos.

La situación de Kueider se complica aún más, ya que la jueza federal Sandra Arroyo Salgado está al frente de la investigación por enriquecimiento ilícito, mientras que el senador aún no ha sido indagado en relación con los cargos que se le imputan.

Repercusiones políticas: ¿Impacto en el bloque de Unidad Federal?

El arresto de Kueider no solo pone en duda su futuro político, sino que también podría afectar a su espacio dentro del bloque Unidad Federal. El senador llegó al Senado en la lista del Frente de Todos, pero luego se distanció y formó un nuevo grupo político junto con Carlos Espínola y Alejandra Vigo. Sin embargo, su situación actual podría debilitar aún más la cohesión dentro de este bloque, dado que las acusaciones de enriquecimiento ilícito y contrabando de divisas son gravísimas y podrían generar presión sobre sus aliados políticos.

Reacciones del Gobierno y la oposición

El Ejecutivo ha mantenido una postura reservada frente a los hechos, delegando la responsabilidad del caso en los tribunales. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, se pronunció afirmando que la detención de Kueider es un caso de infracción aduanera, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, insistió en que corresponde a la Justicia determinar el curso de la investigación.

En la oposición, la noticia también ha causado conmoción, con muchos actores políticos pidiendo una investigación exhaustiva y asegurando que el caso de Kueider podría tener implicancias más profundas en la confianza pública en las instituciones.

Un caso que podría cambiar el panorama político

El caso de Edgardo Kueider es un claro recordatorio de cómo las decisiones de los actores políticos pueden tener repercusiones en su imagen pública y en el ámbito judicial. Su detención en Paraguay, junto con las investigaciones en curso, marca un hito en su carrera política, que podría tener consecuencias serias tanto en su futuro como senador como en la estabilidad de los bloques con los que ha trabajado.

Es fundamental que la Justicia avance de manera transparente en este caso, y que tanto el Gobierno como la oposición se mantengan vigilantes ante posibles implicaciones políticas. El futuro de Kueider está en manos de la ley, pero su detención ya ha dejado una huella significativa en el panorama político argentino.