• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

¿Vuelve la tensión?

El Gobierno elimina planes a universidades y piqueteros por más de $1.800 millones

Lo anunciará mediante un decreto en el Boletín Oficial. Son fondos por Ciencia y Tecnología que nunca se rindieron. Grabois, Pérsico e incluso las Madres de Plaza de Mayo, entre los apuntados.

w

9 Enero de 2025 09.26

En un decreto que se comunicará este jueves, el Gobierno anunciará la eliminación de programas sociales del sector de Ciencia y Tecnología, que se les pagaba a universidades, fundaciones y piqueteros por un total de $ 1.867 millones. Además, en el mismo documento que se publicará en el Boletín Oficial, les exigirá la devolución del dinero que nunca fue rendido a aquellas entidades que lo recibieron.

"A través de la Resolución 2025/10 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ha decidido evaluar la continuidad de programas y actividades que no cumplen con el grado de pertinencia y aporte efectivo al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Argentina. Se trata de programas creados en la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación", se detalla.

Fuentes ejecutivas consultadas sostuvieron que "los programas a eliminar serán los que deban rendiciones, que estén vencidos y no aporten al crecimiento del país" y explicaron que "la medida se enmarca en la necesidad de reorientar las políticas de Ciencia a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y estratégico del país, haciendo foco en: agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento, innovación y salud".

"Se eliminarán programas y convenios del ex Ministerio de Ciencia que no aporten al crecimiento del país. Se exigirá la devolución del dinero más intereses a las jurisdicciones que no hayan realizado ninguna obra o avance. Se rescindirán convenios con plazo vencido o vigentes que no posean transferencia de fondos y aquellos que no tengan una ejecución superior al 30%", añadieron, en la parte más dura del documento, ya que se anticipa que quienes recibieron plata y no la rindieron tendrán que pagarla.

La decisión va en línea con la dura auditoría que hizo el Gobierno en noviembre sobre el sector, cuando detectó que las universidades no habían rendido nunca en los últimos 15 años transferencias estatales a 70 programas por $ 12.000 millones en concepto de Ciencia y Tecnología. En la actualidad, la secretaría reporta a Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos.

Cuáles son las entidades a las que el Gobierno les reclama fondos

En el listado de programas que el Gobierno eliminará de la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, sobresalen algunos bien específicos, que están relacionados con dirigentes piqueteros cercanos al kirchnerismo como Juan Grabois o Emilio Pérsico, a organizaciones de la denominada economía popular, a entidades como las Abuelas de Plaza de Mayo y a universidades como la UBA y la de La Plata, entre otras. El total que el Gobierno estima en ahorro por la eliminación de esos programas es $ 1.867,5 millones.

En el caso de los piqueteros o grupos relacionados al kirchnerismo, sobresalen tres entidades: la Asociación Civil Amanecer de los Cartoneros, ligada a Grabois, que nunca rindió $ 6.400.000; la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada, ligada a Emilio Pérsico, que nunca rindió $ 7.750.121; y "Taller de Madera", adjudicado a la Asociación Civil Néstor Vive Varela, que deberá reintegrar unos $ 10 millones. No obstante, el global de todos esos proyectos de actualización tecnológica para la economía popular alcanza los $ 1.200 millones.

Otros $ 72 millones tienen previsto ahorrar el Gobierno cuando se eliminen los "proyectos de fortalecimiento y creación de clubes de ciencia y clubes digitales". Al eliminarse el programa de Subsidios Institucionales, "que utilizaba fondos públicos para el sostenimiento de instituciones no estatales sin fines de lucro dedicadas al desarrollo y/o promoción de actividades de investigación científica y tecnológica en el país", se ahorrarán, dicen en el Ejecutivo $ 36.849.830.

En relación al Programa de Subsidios Extraordinarios, pensado originalmente para financiar gastos extraordinarios relacionados con actividades científico-tecnológicas, el ahorro será aún mayor: $ 491.600.101. En ese lote de proyectos a eliminar, figura, por ejemplo, una partida que se le pagaba a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo por $ 39.955.000.

Finalmente, habrá ahorro en otros $ 67 millones por la cancelación de "proyectos de cultura científica, para el desarrollo de actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología en todo el país", revelaron fuentes oficiales. (Fuente Clarín)