• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Polémica

El Gobierno evita tomar posición mientras la oposición denuncia a Insfrán por la reforma constitucional en Formosa

"Nosotros no nos metemos en cuestiones provinciales, y menos cuando todavía no ocurrieron." se limitó a decir el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

25 Octubre de 2024 18.46

La provincia de Formosa se encuentra en el centro de una polémica nacional debido a la reciente aprobación de un proyecto de ley que busca reformar la Constitución provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Gildo Insfrán, ha generado fuertes críticas de la oposición, que denuncia un intento de perpetuación en el poder.

La maniobra de Insfrán

La reforma constitucional busca permitir la reelección indefinida de Insfrán, quien lleva 29 años en el poder. La oposición local ha presentado cuatro demandas ante la Corte Suprema, argumentando que esta medida viola la garantía de la forma republicana de gobierno establecida en la Constitución Nacional.

La jugada de Insfrán se concretó el jueves por la noche, al aprobar la Cámara de Diputados de Formosa -en un trámite exprés- un proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma completa de la carta magna provincial. La iniciativa abre la posibilidad para que en esa modificación se incluya la chance de una nueva reelección de Insfrán, que lleva 29 años en el poder.

Según denuncian en la oposición local, que presentó cuatro demandas ante la Corte Suprema, el dirigente peronista busca blindarse así de un fallo desfavorable del máximo tribunal. De hecho, la Corte emitió días atrás una resolución advirtiéndolo y podría expedirse pronto en contra de la reelección indefinida.

Reacciones de la oposición

Dirigentes del PRO, el radicalismo y La Libertad Avanza han expresado su rechazo a la reforma, acusando a Insfrán de buscar perpetuarse en el poder. El senador libertario Francisco Paoltroni ha pedido la intervención de la provincia para restablecer los principios democráticos y la alternancia en el poder.

Tras la votación en la legislatura provincial, el senador libertario Francisco Paoltroni publicó en X un mensaje dirigido al jefe de Estado: "La reforma de la Constitución en Formosa viola la garantía de la forma republicana de gobierno. Es momento de hacer lugar al artículo 6 de la Constitución Nacional y se intervenga la provincia para restablecer el respeto a los principios democráticos y la alternancia en el poder. No podemos seguir permitiendo que se consolide un régimen que atenta contra los derechos de los formoseños".

En tanto, desde la UCR pidieron una reforma, pero en contra de la reelección continua del mandatario. "¿En serio cree que va a poder burlarse de la Corte y de la Constitución nacional?", se preguntó la radical Agostina Villaggi. "Formosa se transformó, a partir del año 2003, en una tiranía. Lo único que quiere Insfrán es asegurarse por lo menos dos mandatos más", disparó. "Insfrán transformó a Formosa en una provincia que fracasó", insistió.

Enrique Ramírez, del PRO, también cargó contra la reelección indefinida: "No es algo de los tiempos que vivimos". "No me voy a meter en lo que decidirá la Corte, pero esto es consecuencia de ello. Los formoseños tendrán una opción clara: seguir con la Constitución de Insfrán o un quiebre para siempre en nuestra provincia. Soy reformista, sólo se está en la vanguardia con el cambio constante. Pero no de todo", precisó.

Posición del gobierno nacional

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ha asegurado que el gobierno nacional no se involucrará en la polémica, considerándola una "cuestión provincial" que debe resolverse dentro de la ley y respetando la Constitución.

"Nosotros no nos metemos en cuestiones provinciales, y menos cuando todavía no ocurrieron. Es un tema que tiene que resolver la provincia, por supuesto dentro de la ley y respetando la Constitución. Cuando efectivamente esto tenga una resolución podremos emitir alguna opinión desde el republicanismo. Por ahora somos observadores", se limitó a decir el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

La reforma constitucional en Formosa ha generado un debate nacional sobre la democracia y la separación de poderes. La oposición ha denunciado una maniobra para perpetuar el poder, mientras que el gobierno nacional ha optado por no tomar posición. La Corte Suprema deberá emitir un fallo que determine el futuro de la provincia y la legitimidad de la reforma.