• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Inversiones en la Puna

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un proyecto minero de litio en Catamarca

Se trata del emprendimiento "Hombre Muerto Oeste" de la empresa australiana Galan Lithium. La iniciativa, que estima una inversión total de US$ 382 millones, obtuvo el visto bueno del Ministerio de Economía para acceder al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Proyecto Hombre Muerto Oeste
Proyecto Hombre Muerto Oeste

28 Agosto de 2025 10.04

El Gobierno nacional formalizó este jueves el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del proyecto minero "Hombre Muerto Oeste" (HMW), ubicado en la provincia de Catamarca. La medida, oficializada a través de la Resolución 1271/2025 del Ministerio de Economía, abre la puerta a una inversión proyectada de US$ 382 millones para la explotación de litio.

El emprendimiento pertenece en su totalidad a la empresa australiana Galan Lithium y se encuentra en la cuenca del salar del Hombre Muerto, en la Puna catamarqueña. Su ubicación está a aproximadamente 4.000 metros sobre el nivel del mar, a unos 90 kilómetros al norte de Antofagasta de la Sierra.

Según un informe de Galan Lithium de septiembre de 2024, la inversión total estimada se desglosa en US$ 104 millones para la Fase 1 y US$ 278 millones para la Fase 2, que incluyen el desarrollo de infraestructura como estanques, una planta de procesamiento, campamentos y la provisión de servicios esenciales.

En enero de este año, la compañía anunció que los recursos minerales estimados del proyecto ascendieron a 9,5 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) con una ley de 841 mg/L de litio, consolidando a la zona como una de las de mayor potencial en el país.