• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tras aval de la Corte Suprema

El Gobierno habilitará la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

La Corte Suprema ratificó la extradición del empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero. En Catamarca, donde José Luis Espert tiene seguidores políticos, el caso genera debate y seguimiento entre dirigentes y ciudadanos.

7 Octubre de 2025 15.46

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el Gobierno confirmó que habilitará la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, cumpliendo con la resolución del máximo tribunal. La medida se concretará una vez que el expediente llegue al Ministerio de Relaciones Exteriores.

"No nos vamos a posicionar en contra de la definición de la Justicia. Machado va a ser extraditado", señalaron desde Nación. La Corte ratificó la decisión del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, autorizando que el empresario vinculado al diputado José Luis Espert sea juzgado en Texas por asociación ilícita, narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.

El fallo sostiene que la solicitud de EE.UU. cumple con las normas internacionales de cooperación judicial y que los cargos imputados a Machado están respaldados. La ley establece que el Gobierno tiene 10 días hábiles para oponerse; vencido ese plazo sin objeciones, se entiende que el Ejecutivo concede la extradición.

 

Reacciones oficiales y locales

 

La Oficina del Presidente informó que se instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete a implementar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para cumplir con la resolución judicial.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: "La extradición es un mecanismo que ha llegado hasta la última instancia, la Corte Suprema. Siempre cumpliremos con sus instrucciones".

En Catamarca, el caso tomó relevancia debido a la cercanía política de Machado con José Luis Espert, quien cuenta con seguidores en la provincia. Dirigentes locales y ciudadanos han seguido de cerca los avances del expediente, especialmente tras el impacto que la denuncia tuvo en las elecciones, donde el economista bajó su candidatura.

 

Antecedentes judiciales

 

Machado fue imputado por cinco cargos, que incluyen participación en una organización criminal dedicada a la posesión y distribución de cocaína, complicidad en la importación ilegal de drogas, asociación ilícita para lavado de activos y conspiración para cometer fraude electrónico.

La Corte Suprema rechazó los planteos de la defensa, representada por Francisco Oneto y Roberto Rallin, sobre la falta de "doble incriminación" y la supuesta parcialidad del juez federal. El fallo señala que "la defensa no ha demostrado de qué modo ello pudo afectar los intereses concretos de Machado, o qué derechos se ha visto privado de ejercer por la situación que invoca".

El Gobierno insiste en que no hay argumentos ni incentivos para rechazar la extradición, y desde la Casa Rosada destacaron que la medida no será influida por consideraciones políticas locales.