El Gobierno insiste con el veto a las leyes previsionales y apuntó contra los gobernadores por la falta de ajuste fiscal
Guillermo Francos atribuyó el revés en el Senado a la campaña electoral y criticó a los mandatarios por no avanzar con el ajuste fiscal. El Gobierno advierte que vetará las leyes votadas, mientras constitucionalistas descartan que pueda frenarlas en la Justicia.

Tras el duro revés sufrido en el Senado, el Gobierno de Javier Milei ratificó su decisión de vetar la suba de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la reactivación de la moratoria previsional, aprobadas por amplia mayoría. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó el resultado de la sesión como una consecuencia del clima electoral y volvió a criticar a los gobernadores por su falta de ajuste fiscal.

"Estamos a tres meses de las elecciones nacionales, cada sector hace su juego", señaló Francos en declaraciones radiales, donde además reconoció tensiones políticas: "Muchos gobernadores quisieron acordar con nosotros porque Milei mide muy bien. En otras provincias decidimos avanzar solos, eso generó algunos problemas y en reacción apoyaron las propuestas del kirchnerismo".

Francos también confirmó que los mandatarios provinciales expresaron en las últimas semanas reclamos por más fondos, lo que, según su lectura, está directamente vinculado al calendario electoral. Aun así, sostuvo que el Gobierno nacional no recortó recursos a las provincias, y que los ajustes tributarios aplicados hasta el momento afectaron exclusivamente la recaudación nacional.

"El Gobierno no tocó un solo peso de las provincias. Los impuestos que derogamos impactan solo en la Nación", insistió el funcionario. Además, detalló que los proyectos aprobados en el Senado representan un incremento del 1,4% del PBI, lo que —a su juicio— "descalabra al Estado". "El Gobierno las va a vetar, no tengan dudas", sentenció.

Mayans y los gobernadores: "Están siendo estafados"

En contraposición, el jefe del bloque peronista en el Senado, José Mayans, pidió a los gobernadores que resistan los vetos y respalden a sus legisladores. "Las provincias empiezan a darse cuenta de que están siendo estafadas", expresó. Según detalló, la Nación mantiene una deuda de $11 mil millones con la provincia de Buenos Aires, originada —según él— por compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional.

Constitucionalistas descartan que Milei pueda frenar las leyes en la Justicia

Ante la posibilidad de que el Ejecutivo busque frenar el avance de las normas en la Justicia, especialistas en derecho constitucional advirtieron que no existe sustento legal para impugnar leyes sancionadas por el Congreso.

"El Presidente no puede judicializar una ley. Esa idea no tiene fundamento constitucional y desconoce el sistema republicano", explicó Andrés Gil Domínguez en diálogo con TN. Además, señaló la contradicción de que el Estado Nacional pretenda demandarse a sí mismo, ya que la Procuración del Tesoro debería representar ambas partes.

En la misma línea, el constitucionalista Diego Armesto calificó como "imposible" la estrategia judicial: "No se puede impugnar un proceso constitucional. Si Milei reconoce que va a vetar, también está reconociendo que la ley fue aprobada correctamente".