El Gobierno lanza un sistema federal para detectar autos robados
La ministra Patricia Bullrich presentó el nuevo Anillo Digital, una plataforma tecnológica que permitirá a las provincias sumarse voluntariamente para intercambiar datos, emitir alertas instantáneas y reforzar los controles en todo el país.

El Gobierno nacional presentó este jueves una nueva herramienta tecnológica para combatir el delito vehicular en todo el territorio argentino. Se trata del Anillo Digital, un sistema que permitirá a las provincias adherirse voluntariamente para compartir información, recibir alertas en tiempo real e intensificar los controles sobre vehículos con pedido de secuestro.

El anuncio fue encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a las 9.30 en la Avenida Figueroa Alcorta 2263, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, en la ciudad de Buenos Aires.

Según informó el Ministerio de Seguridad, esta plataforma apunta a reforzar la capacidad operativa para prevenir delitos e interceptar vehículos robados, mediante un esquema de cooperación federal entre jurisdicciones.

En paralelo, se oficializó la creación del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, mediante la resolución 52643/25 publicada en el Boletín Oficial. Esta base de datos unificada permitirá incorporar en tiempo real la información sobre vehículos con restricciones judiciales, embargos o reportes de robo.

La resolución establece que el sistema entró en vigencia este 24 de julio de 2025 y que cuenta con un anexo con los detalles técnicos para la carga y consulta de datos. La Subsecretaría de Investigación Criminal estará a cargo de la implementación del sistema, mientras que el Consejo de Seguridad Interior promoverá la adhesión de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante un convenio marco de cooperación.

Desde el Ministerio destacaron que se trata de "un dispositivo federal", diseñado para mejorar la coordinación entre provincias, reforzar los controles fronterizos y anticipar situaciones de riesgo ante cualquier alerta por vehículos sustraídos. El objetivo es unificar la información, actualmente dispersa en distintas jurisdicciones, y agilizar la respuesta estatal.

Las tres claves del nuevo sistema digital:

Unificación de datos: la información de vehículos con pedido de secuestro, antes fragmentada por provincia, se integrará en una única base nacional.

Respuesta inmediata: ante un robo o secuestro, el sistema permite emitir alertas rápidas y evitar la circulación del vehículo en otras jurisdicciones.

Cooperación federal: las provincias podrán acceder y aportar datos, fortaleciendo el trabajo coordinado entre diferentes niveles del Estado.