• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.21 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Después de las elecciones en EE.UU.

El Gobierno nombrará al reemplazante de Werthein

En Balcarce 50 tienen nombres en carpeta para designar en Washington, pero sostienen que lo definirán una vez que estén los resultados electorales estadounidenses.

1 Noviembre de 2024 00.14

El Gobierno designará al sucesor de Gerardo Werthein en la embajada de Estados Unidos después de las elecciones presidenciales que enfrentarán a Kamala Harris y Donald Trump. El nuevo diplomático tomará juramento como ministro de Relaciones Exteriores en los próximos días en el salón Blanco de la Casa Rosada. Diana Mondino, por su parte, no será reubicada en el Estado en este momento.

La Casa Rosada maneja algunos nombres para la embajada en Washington, aunque asegura que la decisión final será tomada una vez conocidos los resultados de las elecciones estadounidenses. "Va a ser alguien del riñón de Werthein. Es una embajada importante. La relación con Estados Unidos la va a definir la elección", expresó un colaborador de Nación.

Desde la mesa chica de Balcarce 50 expresan su preferencia por una victoria de Trump en las elecciones, aunque aclaran que no realizarán gestos de apoyo hacia el candidato antes de los comicios. El Ejecutivo espera que, en caso de un segundo mandato del republicano, se aceleren las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Werthein se unirá al gabinete con la misión de liderar la delegación argentina en el G20, que se celebrará en Brasil los días 18 y 19 de noviembre. Tras el evento, se espera la visita de la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, quien se reunirá con Javier Milei. Además, Nación trabaja en coordinar un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Por otro lado, Milei tiene en mente una reestructuración significativa en la Cancillería, con la intención de que los diplomáticos se alineen con su postura ideológica y voten en sintonía con Estados Unidos e Israel en distintas instancias. Su objetivo es consolidar un "frente de resistencia" frente a la agenda 2030 y las políticas económicas, sociales y ambientales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Casa Rosada también planea reducir los costos de los traslados de los diplomáticos, que actualmente oscilan entre US$16.000 y US$50.000. La secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, trabaja en ajustes a los artículos 57 y 58 de la Ley de Servicio Exterior (20.957).

El Gobierno pretende además profundizar su relación con el presidente chino, Xi Jinping, y busca reactivar las obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, manteniendo además un diálogo directo en relación con la renovación del swap de monedas por US$6.000 millones. .

Por otro lado, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió una invitación para asistir a la Exposición Internacional de Importaciones en Shanghái, aunque aún no ha confirmado su asistencia. "Milei no criticó a China ante la ONU porque queremos mejorar el vínculo", declaró un funcionario.