• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Gobierno planea relanzar el diálogo con gobernadores para blindarse en Diputados

Tras cancelar el viaje a Tucumán, la Casa Rosada busca sellar nuevos acuerdos políticos con los mandatarios provinciales. Apunta a sostener vetos clave y evitar derrotas legislativas en medio de internas por el control del armado electoral.

Javier Milei
Javier Milei

9 Julio de 2025 07.12

Luego de la cancelación del acto oficial por el 9 de Julio en Tucumán, el Gobierno nacional retomará esta semana los contactos con gobernadores para reconstruir alianzas políticas que le permitan sortear obstáculos en el Congreso. La Casa Rosada prevé reactivar las negociaciones desde este jueves y no descarta convocar a una reunión con representantes provinciales la semana próxima.

La estrategia oficial apunta a reforzar un bloque de 87 diputados que respalden los vetos presidenciales y frenen iniciativas impulsadas por la oposición. "No se trata de frenar al Senado, sino de ordenar la Cámara baja", admiten en Balcarce 50.

Como desde el inicio de la gestión, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lidera las conversaciones con el respaldo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ambos trabajan en una hoja de ruta que incluye un nuevo pacto fiscal, con modificaciones en la coparticipación del impuesto a los combustibles y la regularización del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

En el oficialismo preocupa que un posible rechazo de vetos en ambas cámaras impacte en los mercados y altere el plan fiscal que ejecuta el ministro de Economía, Luis Caputo. Por eso buscan acercamientos con los mandatarios considerados dialoguistas y con bloques provinciales aliados.

La fallida vigilia por el Día de la Independencia —suspendida por cuestiones climáticas— iba a contar con la presencia de los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), y las vicegobernadoras Myrian Prunotto (Córdoba) y Alicia Aluani (Entre Ríos). A pesar de la baja convocatoria, el Gobierno mantiene la Cadena Nacional y el festival de bandas militares previsto para este miércoles a las 14:30 en el Campo Hípico Militar.

La Casa Rosada busca reordenar su base legislativa con foco en proyectos clave: el rechazo al aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad que debe debatirse en el Senado, el refuerzo presupuestario para universidades y hospitales como el Garrahan, y otras iniciativas promovidas por los propios gobernadores.

Para alcanzar esos objetivos, el Gobierno está dispuesto a realizar concesiones en la distribución de fondos a cambio de respaldo parlamentario. También quiere avanzar con un proyecto para reformar las leyes Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, con el fin de incentivar el ingreso de divisas al sistema.

En paralelo, se reavivan las tensiones internas por el control del armado político de La Libertad Avanza. Mientras Karina Milei y el asesor Santiago Caputo pujan por el diseño de la estrategia electoral, otros sectores —como el presidente de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario "Lule" Menem— promueven una mayor territorialización del partido. La discusión gira en torno a si ceder o no lugares en las listas provinciales para consolidar acuerdos con mandatarios aliados.

El presidente Javier Milei aún no intervino directamente en esta disputa, pero sus allegados aseguran que deja avanzar a ambos sectores hasta que alguno "se excede en sus atribuciones". Por ahora, no se conformó una mesa político-electoral unificada, y las diferencias internas continúan profundizándose, al punto de que ya no hay diálogo en algunos espacios clave del oficialismo.