El Gobierno nacional planea dar de baja varios contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que quedaron bajo la lupa de la Justicia tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo, en los que denuncia un presunto cobro de coimas. Desde la Casa Rosada sostienen que hubo compras con sobreprecios y adelantaron que presentarán la documentación correspondiente ante los tribunales.
La decisión forma parte de un plan de reestructuración en el organismo, actualmente intervenido, que busca transparentar el sistema de adquisiciones. Según confirmaron fuentes oficiales, el Ejecutivo apunta a que todas las compras y licitaciones dependan del Ministerio de Salud, en un esquema de centralización.
En la mira, la droguería Suizo Argentina
Uno de los contratos bajo auditoría es el de la droguería Suizo Argentina. La revisión está a cargo del interventor Alberto Vilches, quien en los próximos días elevará un informe final. En Balcarce 50 señalan que la ANDIS debería comprar medicamentos directamente a los laboratorios, como ya lo hacen otros organismos del Estado, para evitar intermediarios y sobreprecios.
La situación se da en medio de versiones que indican que laboratorios internacionales evalúan suspender la provisión de medicamentos a la empresa, ante las denuncias que investiga el fiscal federal Franco Picardi. "Queremos planificar la compra de medicamentos desde la administración central para garantizar transparencia", remarcan desde el oficialismo.
Seguridad, limpieza y seguros millonarios
El Gobierno también revisa otros contratos de la ANDIS, entre ellos el firmado con Global Protection Service (GPS), por $1.453 millones, que incluye vigilancia y seguridad integral en distintas sedes del organismo. El grupo empresario está vinculado a Nicolás Hazaff, aunque versiones periodísticas lo relacionan también con Fernando "Tato" Menem, pariente del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Desde el oficialismo niegan vínculos comerciales directos entre ambos.
Además, se audita la adjudicación a La Mantovana de Servicios Generales S.A., por $1.774 millones para tareas de limpieza y mantenimiento; el contrato con Nación Seguros S.A., por $26.635 millones para asegurar bienes y riesgos; y la contratación directa con la Policía de la Ciudad, por $105 millones para reforzar la seguridad de las sedes de la agencia.
Otras contrataciones bajo análisis
El relevamiento incluye también convenios menores, como los firmados con Ejes S.A. por $5,2 millones para monitoreo de medios, y con Grupo EFIA S.R.L. por $2,4 millones para limpieza y desinfección de tanques de agua.
Asimismo, la ANDIS lanzó la Licitación Pública Nº 483-0001-LPU25 para el mantenimiento de espacios verdes y la cancha de fútbol de su sede central en Ramsay 2250, con una previsión de gasto oficial de $285,3 millones. La apertura de ofertas se realizó el pasado 8 de agosto.
Auditoría en curso
En el Gobierno advierten que la auditoría sobre compras y contrataciones recién comenzó hace 72 horas y que los resultados definitivos estarán listos en los próximos días. El informe final detallará el contrato con la droguería investigada por la Justicia, que hasta ahora no figura publicado en el portal Compr.ar junto al resto de las licitaciones.
Las conclusiones de ese relevamiento serán clave para definir la continuidad de los contratos y el rediseño del sistema de adquisiciones en la Agencia Nacional de Discapacidad.