El Gobierno prepara un operativo para repatriar a argentinos varados en Israel
Ante la escalada del conflicto en Medio Oriente y la cancelación de vuelos comerciales, la Cancillería argentina activó un plan de evacuación que se pondrá en marcha este domingo. El operativo contará con la colaboración de los ministerios de Seguridad y Defensa, y un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas desde Jordania.

El Gobierno argentino se encuentra ultimando los detalles de un operativo especial de evacuación para repatriar a ciudadanos que permanecen varados en Israel, en medio de la creciente tensión regional provocada por los recientes ataques lanzados por Irán.

A raíz de los bombardeos y la consecuente cancelación de numerosos vuelos comerciales, decenas de argentinos quedaron imposibilitados de abandonar el país. Frente a esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Gerardo Werthein, comenzó a coordinar una operación conjunta que busca garantizar la salida segura de los compatriotas que se encuentran en la zona de conflicto, ya sea por motivos turísticos u otros.

El embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, difundió a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter) un formulario destinado a los ciudadanos que necesiten ser evacuados. En el mismo deben consignarse datos personales, motivos del viaje y el destino de preferencia: Buenos Aires o alguna ciudad europea segura como Roma o Madrid.

Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, el operativo se desarrollará este domingo con el apoyo del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Los ciudadanos serán trasladados inicialmente en micros desde Jerusalén o Herzliya hasta Jordania. Allí, un vuelo de Aerolíneas Argentinas los esperará para completar el trayecto hacia su destino final. El costo del pasaje deberá ser abonado por cada pasajero.

Aunque el Ministerio de Defensa se encuentra en alerta ante la posible necesidad de desplegar aviones Hércules, por el momento esta opción fue descartada. La decisión responde a razones de seguridad y a la delicada coyuntura geopolítica, dado el alineamiento del presidente Javier Milei con el gobierno israelí.

Milei, quien visitó Israel semanas atrás y confirmó el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, mantiene una estrecha relación con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Esta semana volvió a comunicarse con él telefónicamente para expresarle su respaldo en el conflicto con Irán.

La Casa Rosada también emitió un comunicado en el que repudió la reciente designación del iraní Ahmad Vahidi —imputado por el atentado a la AMIA en 1994— como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica.

En el marco de las acciones de evacuación, la Cancillería logró rescatar recientemente a los diputados nacionales Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quienes se encontraban en Israel para participar de la marcha del Orgullo y otras actividades oficiales.

Arabia agradeció a través de redes sociales el apoyo recibido desde Argentina, en especial al presidente Milei, su hermana Karina, y a los ministros Bullrich y Petri, entre otros funcionarios. "Aunque no pude cumplir con todos los objetivos con los que vine, en estas horas difíciles me llevo algo mucho más valioso: el afecto, el cuidado, la amistad y el ejemplo de un pueblo resiliente y luchador", expresó.