• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En Casa Rosada

El Gobierno recibió a diputados dialoguistas para impulsar el fin de las PASO

Tras reunirse con Francos, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, aseguró que el Ejecutivo buscará "más consenso" en los proyectos a debatir en las extraordinarias, entre ellos Ficha Limpia y Juicio en Ausencia.

21 Enero de 2025 18.15

El gobierno nacional enfrenta una semana decisiva de negociaciones en las sesiones extraordinarias del Congreso, centrándose en la suspensión de las PASO y otros proyectos prioritarios. Estas iniciativas requieren consenso entre los bloques opositores para avanzar.

 

Suspensión de las PASO: Un Debate Crucial

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lideró una reunión clave con los presidentes de bloques aliados en Diputados: Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID). El objetivo principal fue asegurar el apoyo para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), considerado el tema más relevante para el Ejecutivo.

Cristian Ritondo confirmó su afinidad con la propuesta, aunque enfatizó la necesidad de consensos amplios debido a las implicancias políticas de la medida. Además, destacó la urgencia de tratar la iniciativa en el Senado antes del 6 de febrero, fecha clave para las extraordinarias. "Suspender las PASO podría significar un ahorro significativo y simplificaría la vida de los ciudadanos", aseguró Ritondo.

 

Consenso Opositor: Un Obstáculo a Superar

 

Para avanzar, el oficialismo necesita 129 votos positivos en Diputados y 37 en el Senado. Sin embargo, las diferencias entre los bloques opositores han complicado las negociaciones. Mientras el PRO y un sector de la UCR consideran viable suspender las PASO para las elecciones de este año, también plantean la posibilidad de una reforma electoral de mayor alcance a futuro.

Miguel Ángel Pichetto, del Encuentro Federal, decidió no asistir a las reuniones, lo que refleja las divisiones internas. Además, la falta de participación de senadores podría retrasar el tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, lideradas por Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar.

 

Otros Proyectos en Agenda: Ficha Limpia y Seguridad

 

El Gobierno también incluyó en el temario el proyecto de Ficha Limpia, que busca inhabilitar como candidatos a dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción. Este proyecto es considerado una herramienta clave para mejorar la transparencia política.

En el ámbito de la seguridad, destaca la ley Antimafia, que ya cuenta con dictamen en el Senado y podría ser tratada próximamente. Esta legislación busca combatir el narcotráfico, el lavado de dinero y otros delitos organizados. Además, la reforma del Código Penal propone endurecer las penas en casos de reincidencia para evitar la conocida "puerta giratoria".

 

Nombramientos en la Corte Suprema: Una Meta Difícil

 

Uno de los objetivos más ambiciosos del Poder Ejecutivo es la aprobación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mancilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. Sin embargo, las tensiones entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei han complicado las negociaciones, ralentizando el avance en este tema.