• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lo confirmó Guillermo Francos

El Gobierno reconoció que no tienen los votos para eliminar las PASO

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la intención de eliminar las elecciones primarias, aunque dijo que no hay voluntad política.

27 Octubre de 2024 13.36

La reciente administración de Javier Milei enfrenta un desafío significativo en su propuesta de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). A medida que el clima político se intensifica, el gobierno libertario ha admitido que no cuenta con los votos necesarios para llevar a cabo esta controversial medida. Este artículo explora las implicaciones de esta situación y lo que significa para el futuro del gobierno de Milei y para el panorama electoral argentino.

 

La Propuesta de rliminar las PASO: Un análisis detallado

 

Javier Milei ha manifestado desde el comienzo de su campaña electoral su deseo de suprimir las PASO, argumentando que estas primarias son un obstáculo para la agilidad política y la reducción del gasto público. Sin embargo, esta idea ha encontrado una considerable resistencia en el Congreso. Diversas fuerzas políticas, incluidas algunas facciones del Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR), han expresado su oposición a esta iniciativa, lo que complica su implementación.

Las PASO fueron instauradas en 2011 con el objetivo de democratizar el acceso a las elecciones internas y permitir que los votantes elijan a sus candidatos. Sin embargo, críticos argumentan que han incrementado el gasto electoral y complicado el proceso para los partidos. La propuesta de Milei busca un cambio radical en este sistema, pero su dificultad para conseguir consenso ha puesto de manifiesto las limitaciones de su administración.

A pesar del fervor inicial de Milei por eliminar las PASO, la realidad en el Congreso es diferente. Según informes, el gobierno no ha logrado reunir los votos necesarios para avanzar en este asunto. La fragmentación del sistema político argentino ha creado un escenario en el que Milei se enfrenta no solo a la oposición, sino también a la falta de apoyo dentro de su propio bloque. Esto muestra una clara desventaja en su capacidad para implementar cambios significativos.

 

La reacción de la oposición

 

La oposición ha sido clara en su rechazo a la eliminación de las PASO. Argumentan que esta medida limitaría la participación democrática y favorecería a los partidos más grandes, en detrimento de las fuerzas menores. Este argumento resuena en un país donde la pluralidad política es un valor fundamental. Además, los partidos tradicionales no están dispuestos a ceder en un tema que consideran crucial para la democracia argentina.

 

Implicaciones para el gobierno de Milei

 

La incapacidad para eliminar las PASO podría tener repercusiones a largo plazo para el gobierno de Javier Milei. La falta de apoyo legislativo puede ser interpretada como un debilitamiento de su liderazgo y una señal de que su agenda radical enfrenta serias limitaciones. Esto puede afectar no solo su credibilidad, sino también su capacidad para llevar adelante otras reformas que son vitales para su plataforma política.

Ante este escenario, Milei deberá repensar sus estrategias para lograr implementar su agenda. Esto podría incluir la búsqueda de alianzas con sectores de la oposición que se sientan igualmente frustrados con el sistema actual, o la reconsideración de su enfoque hacia las PASO. La clave estará en encontrar un terreno común que permita avanzar en las reformas deseadas sin sacrificar la base democrática.