• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Gobierno refuerza la Defensa del Consumidor con cambios importantes

Con dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, se creó la Ventanilla Única Federal de Reclamos y se amplió el alcance de la figura del Defensor del Cliente. El objetivo es agilizar la atención de quejas y garantizar resoluciones más rápidas y efectivas para los consumidores.

19 Agosto de 2025 09.39

El Gobierno nacional introdujo cambios en el sistema de Defensa del Consumidor para optimizar la recepción y resolución de reclamos. Las modificaciones quedaron oficializadas este martes mediante las Disposiciones 890/2025 y 893/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Fernando Blanco Muiño.

La Disposición 890/2025 creó la Ventanilla Única Federal de Reclamos de Defensa del Consumidor, un sistema que centralizará todas las denuncias realizadas en el país. Entre sus principales funciones se destacan: recibir y derivar reclamos a las jurisdicciones correspondientes, fortalecer la coordinación con autoridades locales, promover la trazabilidad de los casos mediante herramientas tecnológicas y reemplazar normativas previas que dificultaban el proceso.

Por otra parte, la Disposición 893/2025 actualizó la figura del Defensor del Cliente, ampliando su alcance para que más empresas la incorporen como mecanismo de resolución. Esta figura podrá ser unipersonal o colegiada, interna o externa al proveedor, con el fin de atender y resolver reclamos de manera rápida y sencilla.

El dictamen del Defensor tendrá carácter vinculante para el proveedor si es aceptado por el consumidor, lo que garantizará acuerdos definitivos. Además, se incorporan herramientas digitales para agilizar los procedimientos y se flexibiliza la obligación de informar sobre su actuación, que pasará de ser trimestral a anual.

Con estas medidas, el Gobierno busca modernizar los mecanismos de protección al consumidor y ofrecer respuestas más efectivas ante conflictos con proveedores de bienes y servicios.