En un clima de creciente expectativa y tensión política, el kirchnerismo convocó a una reunión de urgencia para hoy lunes por la tarde en el Instituto Patria. El encuentro se da en medio de las versiones que anticipan un posible fallo inminente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa Vialidad, que podría dejar firme la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Si bien aún no hay confirmación oficial, dentro del espacio que lidera la exmandataria se da por sentado que el máximo tribunal podría recurrir al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial para desestimar los recursos extraordinarios presentados por su defensa, sin necesidad de revisar el fondo del caso. Esa vía dejaría en pie la sentencia original del Tribunal Oral Federal N° 2, que en 2022 condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, pena que fue ratificada por la Cámara de Casación en 2024.
La Causa Vialidad investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas, particularmente en la provincia de Santa Cruz. En ese expediente, Cristina Kirchner fue acusada de liderar una asociación ilícita para favorecer al empresario Lázaro Báez.
Ante la posibilidad de que la Corte confirme la condena, el cristinismo se prepara para responder políticamente. Fuentes cercanas al espacio confirmaron que la reunión en el Instituto Patria reunirá a legisladores nacionales, referentes sindicales y dirigentes de distintas agrupaciones del Frente de Todos, con el objetivo de definir posibles acciones, que podrían incluir convocatorias a movilizaciones.
Durante un reciente acto en Corrientes, Cristina Fernández se refirió a su situación judicial con tono desafiante. "Si estoy tan acabada, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente?", expresó. Y agregó: "Me gatillaron en la cara, porque me quieren presa o muerta, pero no van a impedir que vuelva el pueblo".
Más allá de su situación judicial, la exmandataria no descartó mantenerse activa en el escenario electoral. "Voy a seguir participando", insistió, dejando en claro que su figura sigue siendo un eje central del debate político nacional.
La definición de la Corte, que podría conocerse esta misma semana, promete tener un fuerte impacto institucional y electoral. Mientras tanto, el kirchnerismo se prepara para una nueva etapa de confrontación judicial y política.